Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con un rebote del 0,36% tras tocar resistencias durante la sesión

  • El Ibex 35 ha cerrado el mes con una subida del 1,5%

elEconomista.es
Gráfico IBEX-35

Las bolsas europeas no han podido con sus resistencias en una sesión en la que han destacado las subidas del sector bancario que han servido para que índices como el Ibex 35 presionen con fuerza esas resistencias. El Ibex ha cerrado la sesión con un rebote del 0,36% hasta los 8.716 puntos, en una sesión en la que el selectivo tocó los 8.780 enteros (la resistencia está en los 8.750-8.780 puntos, junto con los 8.885 puntos, que es la parte superior del hueco que se abrió tras el Brexit), mientras que el mínimo de la sesión ha estado en los 8.671 puntos. El volumen de la sesión ha sido de 1.446.735.986 millones. Por otro lado, el selectivo español ha subido un 1,5% en el mes, tras cerrar en julio en los 8.587 puntos.

Como señalan los expertos de Ecotrader, al cierre de la jornada se ha mantenido el tono mixto en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver el ataque de resistencias que el Ibex 35 presenta en la zona de los 8.750/8.780 puntos que junto con los 8.885 puntos, que es la parte superior del hueco que se abrió tras el Brexit, son los niveles que deben ser superados de cara a que podamos dar por finalizada la fase consolidativa de las últimas semanas y tome cuerpo el escenario alcista que venimos defendiendo desde hace meses.

Así las cosas, mientras el Ibex 35 no logre romper estas resistencias no se puede dar por finalizada la tendencia bajista de los últimos y no se podrá descartar una vuelta a los mínimos vistos a primeros de agosto en la zona de los 8.200 puntos.

En el caso de que la bolsa española emprenda un viaje de vuelta hacia esos mínimos, los expertos de Ecotrader recomiendan verlos como una oportunidad para comprar bolsa española. "Desde ahí es probable que las subidas se impongan y se acaben rompiendo las citadas resistencias, lo cual abriría la puerta a alzas que en próximas semanas buscarían resistencias en los máximos del año en los 9.360 puntos", puntualizan los analistas.

Los valores del sector financiero llevaron la voz cantante de la sesión: el Banco Popular subió un 4,75%, el Santander un 2,34%, Mapfre un 2,24% y Bankinter un 2,19%. En el lado opuesto se situó ArcelorMittal con una corrección del 3,62% e IAG con un descensos del 2,10%. 

En el caso del Eurostoxx 50, para hablar de fortaleza el selectivo europeo debería superar los 3.065 puntos, siendo los mínimos de agosto el soporte relevante que no debería de ser perdido en un contexto alcista, la zona de los 2.890-2.910 puntos.

En la agenda del día, las miradas se dirigen a la Eurozona donde la inflación se mantuvo en el 0,2% en agosto y el paro siguió en el 10,1%, siete décimas menos que el porcentaje que registraba hace un año.