Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street comienza la semana batiendo récords: el Dow Jones llega a los 18.635 puntos
elEconomista.es
Los principales selectivos de Estados Unidos han confirmado al cierre de la sesión del lunes los movimientos registrados en la apertura, y gracias a subidas que apenas fueron moderadas han logrado batir nuevos niveles de récord. El Dow Jones de industriales acabó así la jornada en 18.635 puntos, tras registrar un alza del 0,32%.
En el S&P 500 la situación no fue diferente, y el índice confirmó la buena racha con un avance del 0,28% que lo sitúa en los 2.190 puntos por primera vez en su historia. Por lo que respecta al Nasdaq 100, este selectivo llegó a los 4.827 enteros, tras subir el 0,42%.
Según explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader, "próximamente podemos asistir a puntuales correcciones" que ofrecerán una buena oportunidad para aumentar la exposición al mercado estadounidense. Es importante tener paciencia, enfatiza Almarza, y esperar a que se produzca esa consolidación, ya que en los niveles actuales "la ecuación rentabilidad/riesgo no es atractiva".
El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, subió un 2,81% y cerró en Nueva York en 45,74 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa y otros mercados, subió en Londres un 2,93% y terminó en 48,35 dólares.
Casi todos los sectores en Wall Street cerraron al alza, como el de materias primas (1,05%), el energético (0,80%), el industrial (0,62%), el financiero (0,60%) o el tecnológico (0,51%) mientras que el de empresas de servicios públicos bajó un 0,99%.
DuPont (1,45%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Goldman Sachs (1,41%), Caterpillar (1,39%), Apple (1,20%), Boeing (1,17%), Visa (1,11%), Cisco Systems (1,04%), Intel (0,98%), United Technologies (0,75%) o Chevron (0,63%).
Al otro lado encabezó las pérdidas UnitedHealth (-0,88%), junto a McDonald's (-0,84%), Walmart (-0,77%), Johnson & Johnson (-0,74%), Travelers (-0,14%), Verizon (-0,07%), Merck (-0,05%). Exxon Mobil (-0,05%), IBM (-0,04%) y Procter & Gamble (-0,02%).
Al cierre de la sesión bursátil, el oro subía a 1.344,7 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años progresaba al 1,599% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1183 dólares.