Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cierra en los 8.560,2 puntos después de caer el 0,18% lastrado por la banca
- El selectivo español llegó a perder cerca de un punto porcentual
elEconomista.es
El Ibex 35 cerró la primera sesión de la semana prácticamente plano después de una jornada tranquila en la que el índice español cotizó la mayor parte de la negociación en negativo, llegando a caer al rededor de un punto porcentual.
Así, al cierre, el parqué madrileño perdió un 0,18%, hasta los 8.560,2 puntos con la banca como el principal lastre del selectivo, con Banco Popular perdiendo un 3,7% y liderando las caídas. Los inversores negociaron cerca de 1133 millones de euros este martes.
Bankia se ha dejado un 2,4% y ha protagonizado la segunda mayor caída de la jornada. Banco Santander, que presentará mañana los resultados correspondientes al primer semestre del año, y BBVA han cedido un 0,9% y un 0,8%, respectivamente.
No obstante, Repsol se ha dejado un 1,8% y se ha colocado como la tercera mayor caída, seguido de Técnicas Reunidas (-1,8%).
En el lado opuesto, Arcelormittal y Ferrovial han encabezado las subidas, con repuntes del 2,67% y del 2,03%, respectivamente. Acerinox ha sumado un 1,6%, mientras que Banco Sabadell se ha desmarcado que la tónica general de la banca y ha subido un 1%, la cuarta mayor subida de la sesión.
El Ibex partirá este miércoles desde los 8.560,2 enteros, después de no seguir la tendencia de leves subidas extendida entre las principales plazas de Europa. Francfort ha sumado cerca de un 0,5%, en tanto que Londres y París han ganado alrededor de un 0,3%.
Así, el tono mixto se ha impuesto en las bolsas europeas al cierre de una sesión que no aporta cambios analíticos destacables y mantiene la tónica de las últimas sesiones. Los principales índices de referencia intentaron sin éxito batir sus resistencias de corto plazo, algo que abriría la puerta a que se pudiera ver una continuidad del rebote de las últimas tres semanas y que podría intentar cerrar el hueco que se abrió a la baja en la sesión del pasado 24 de junio, tras el Brexit.
El Dax 30 mantiene la presión a resistencias
Cabe destacar la mayor fortaleza relativa mostrada por el índice alemán Dax 30, que ya ha superado puntualmente por segunda sesión consecutiva los 10.257 puntos, nivel desde donde abrió el amplio hueco a la baja. "Todo apunta a que acabará superándolo, pero es necesario obtener confirmación al cierre de una sesión, algo que por el momento no ha conseguido", afirman los expertos de Ecotrader.
"Por tanto, no podemos dar por finalizada la fase consolidativa en la que se encuentran las bolsas europeas y no podemos descartar ver un nuevo testeo a los mínimos vistos la semana pasada antes de atacar mayores resistencias. Hablamos de poner a prueba los 2.910 puntos de Eurostoxx 50. De la superación de ésta fase consolidativa depende que podamos seguir confiando en alzas hacia la resistencia clave de los 3.030 puntos", detallan.
Para descartar una continuidad alcista y poder hablar del comienzo de una corrección "sería necesario que los índices europeos pierdan los mínimos que se marcaron la pasada semana", tales como son los 2.910 del Eurostoxx 50 o los 9.923 del DAX 30 alemán. "Mientras eso no suceda, las opciones de ver mayores alzas se mantienen intactas a pesar de puntuales retrocesos", consideran desde Ecotrader.