Bolsa, mercados y cotizaciones
El mercado no da opción a un alza de tipos en EEUU en 2016
- Antes del 'Brexit' la probabilidad de la subida en 2016 era del 50%
Carlos Jaramillo
Uno de los principales temores que se han extendido a raíz del Brexit es la posibilidad de que ralentice el crecimiento de la economía mundial. En este contexto, los inversores se han lanzado a comprar deuda americana y el mercado ya otorga más probabilidades a que la Fed recorte los tipos de interés -desde el rango entre el 0,25 y 0,5% actual- en las próximas reuniones a que suba el precio del dinero, si bien otorga a ambas opciones unas posibilidades ínfimas.
En concreto, los inversores no dan opciones a un alza de los tipos de interés hasta diciembre -donde le otorgan un 8,6%-. En el último mes del año, el mercado descuenta unas probabilidades del 12,2% a que los tipos vuelvan a situarse entre el 0 y el 0,25%.
En este sentido, Magdalene Teo, experta de Julius Baer, señala que "dada la elevada incertidumbre provocada por el Brexit y el debilitamiento de la economía global, una subida del precio del dinero de la Reserva Federal es probable que quede fuera de las opciones para el resto del año". En cualquier caso, aunque los expertos han reducido sus previsiones de ritmo de subidas de tipos, todavía no prevén que haya un recorte de los mismos. "Ahora esperamos solo un alza en 2016 y dos en 2017, frente a nuestra previsión anterior de dos y tres, respectivamente", apuntan desde Wells Fargo. Del mismo modo, Chris Iggo, director de inversiones de renta fija de AXA IM, cree que "para el mercado de bonos el entorno monetario global continuará siendo un apoyo" y consdera que "probablemente, la Reserva Federal no subirá los tipos hasta mucho más tarde este año".
Revisión al alza
A pesar de las preocupaciones sobre la economía global, no todo son malas noticias: EEUU revisó ayer al alza el PIB del primer trimestre: creció al 1,1%, frente al 0,8% calculado inicialmente.