Bolsa, mercados y cotizaciones
Cellnex Telecom (+3,64%) y Viscofán (+2,62%) debutan con subidas en el Ibex 35
EFE
La empresa de telecomunicaciones Cellnex Telecom y la de envolturas alimentarias Viscofan han comenzado a cotizar con subidas en el principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35, en sustitución de Sacyr y OHL. Así lo decidió el pasado 9 de junio el Comité Asesor Técnico del Ibex 35 en su reunión de seguimiento trimestral.
Al cierre de sesión, las debutantes, Cellnex Telecom y Viscofan, cerraron con alzas del 3,64% y del 2,62%, respectivamente. Una negociación que terminó con un fuerte rebote por sobreventa: el Ibex 35 subió un 3,41%, hasta los 8.647,1 puntos.
Cellnex Telecom ha empezado a cotizar con una capitalización bursátil de 3.200 millones de euros, una cifra que alcanza casi los 2.300 millones en el caso de Viscofan. La filial de telecomunicaciones terrestres de Abertis, debutó en la bolsa española el 7 de mayo de 2015, y ese mismo día se revalorizó el 10% con el foco ya puesto en saltar al Ibex 35.
Viscofan, por su parte, ya debutó en el Ibex 35 en 2013 en sustitución de Gamesa, aunque dejó de cotizar el indicador en diciembre de 2014, cuando en su lugar entró Endesa.
En el caso de las compañías que salen del principal selectivo, Sacyr cuenta con una capitalización bursátil de 804,6 millones de euros, en tanto que en el caso de OHL este importe alcanza los 1.251 millones.
Salida de Sacyr y OHL
Ambas, históricas cotizadas del Ibex 35, han registrado importantes pérdidas desde que el pasado 9 de junio el Comité Asesor del indicador anunció los cambios de composición. Desde esa fecha las acciones de OHL se han dejado el 11,63% y las de Sacyr, el 14,29%.
No obstante, en su último día de cotización en el Ibex 35, tanto Sacyr como OHL fueron las dos compañías más alcistas de todo el selectivo, ya que la primera subió el 13,34% y la segunda el 9,66%. Al cierre del viernes, los títulos de Sacyr cotizaban a 1,5 euros y los de OHL, a 4,18 euros.