Bolsa, mercados y cotizaciones
Goldman Sachs sube la valoración de BBVA y CaixaBank mientras baja la de Bankia, Bankinter y Banco Popular
- El banco estadounidense solo recomienda vender acciones de Bankia
- No ha revisado a Banco Santander, donde sigue aconsejando comprar
Isabel Blanco
Goldman Sachs ha revisado los precios objetivos de la banca española. La firma se muestra ligeramente más positiva con BBVA y CaixaBank, mientras que rebaja su valoración sobre Bankia, Bankinter y Banco Popular. Salvo para Bankinter, para el resto aún prevé un potencial mínimo del 20%.
La entidad tiene una recomendación neutral sobre cuatro de estos bancos, salvo en Bankia, donde aconseja vender. Este viernes Goldman ha elevado el precio objetivo de CaixaBank (CABK.MC) (de 2,58 a 3,67 euros) y BBVA (BBVA.MC) (7,65 a 7,7 euros), con lo que estima un potencial alcista del 52% y del 39%, respectivamente.
En cambio, ha recortado entre un 1,5% y un 3% la valoración sobre Bankia (BKIA.MC), Bankinter (BKT.MC) y Popular (POP.MC). Goldman fija un precio objetivo para la primera de 0,92 euros, con lo que reduce el recorrido al alza al 20%, mientras que para Popular aún prevé en torno a un 65% de subida, tras rebajar su valoración a 3,4 euros. Sigue siendo una de las firmas más optimistas con la entidad que preside Ángel Ron. Sin embargo, el potencial para Bankinter se reduce a menos de un 4%, al creer que solo puede ascender hasta los 6,5 euros.
El banco estadounidense no ha cambiado su visión sobre Banco Santander. Es la única entidad financiera española que recomienda comprar, valorándola en 5,65 euros, un 38% por encima de su precio actual.
Cotizan con un descuento del 40%
Popular, Bankia, CaixaBank y BBVA son cuatro de los cinco valores del Ibex más bajistas en lo que va de año. Desde que comenzó 2016, retroceden de media más de un 26%, por lo que por valor en libros están ofreciendo un descuento medio del 40%.
La entidad que cotiza con más descuento sigue siendo Popular. Las acciones del banco se sitúan a 0,35 veces su valor contable y se encuentran de nuevo en el entorno de los mínimos que tocó el pasado mes de febrero, en los 2,04 euros.
La situación de Bankinter es muy distinta. Es el único banco español que cotiza por encima del valor de sus activos, en 1,47 veces según datos de Bloomberg.
En general, los bajos tipos continúan castigando al sector en Europa. La banca es el sector que arrastra más caídas en 2016, al retroceder un 22%. Con todo, esta semana logra mantenerse plano, con un ligero descenso del 0,3%. La banca italiana es la más golpeada de nuevo esta semana, con Banco Popolare, Banco Monte dei Paschi, Banca Popolare di Milano y Banca Popolare Emilia Romagna perdiendo de media cerca de un 12%.