Bolsa, mercados y cotizaciones
Si busca crecimiento de beneficios debe mirar más a 'elMonitor' que al Dow Jones
Juan Antonio Montoya
El consenso de mercado que recoge FactSet no es nada optimista con las ganancias del Dow Jones para este ejercicio ya que, tanto en dólares como en euros, estima que sus ganancias se verán reducidas este 2016. Al contrario de lo que ocurre con elMonitor que logrará incrementar sus ganancias frente a 2015 en ambas divisas.
En concreto, el selectivo estadounidense vería como en euros sus beneficios se contraerían este año con respecto al anterior un 7,31% frente al alza estimada del 0,6% para el conjunto de las firmas que ahora mismo forman parte de la cartera.
Para elMonitor, la situación mejora si atendemos a su incremento de ganancias en dólares ya que, en dicha divisa, la subida sería del 6,43%. Sin embargo, aunque las noticias son mejores para el Dow Jones, éstas tampoco son buenas ya que el selectivo cerraría 2016 con un beneficio en dólares un 1,94% inferior al cosechado en 2015.
Al selectivo al que ni la cartera ni el Dow Jones pueden hacerle frente es al EuroStoxx 50 ya que sus ganancias se verían incrementadas más de un 35% sea cual sea en la divisa en la que se mire. En dólares, el índice de referencia en Europa contaría con un incremento del 47,28% mientras que en su moneda haría lo propio un 39,21%.
Ya en sus correspondientes divisas, es una estadounidense la firma de la cartera que más verá crecer sus beneficios American Tower. En concreto, la compañía de torres de comunicación verá como sus ganancias se situarán en los 1.007 millones de dólares, lo que significa un 69% más que un ejercicio antes.
En segunda posición se coloca IAG (IAG.MC). El holding de aerolíneas que se ve beneficiado de los bajos precios del crudo y el incremento de turistas en España ganará un 53% más que en 2015, hasta los 2.281 millones de euros estimados por el consenso de mercado.
El negocio asegurador británico conquista la tercera plaza de la mano de Aviva. Y es que, los expertos consideran que la compañía cerrará el ejercicio con unas ganancias de 1.633 libras, lo que está un 51% por encima del dato cosechado un año antes.
Engie (GSZ.PA) requiere una mención especial ya que para los expertos no sólo logrará dejar atrás los números rojos cosechados en 2015 con unas pérdidas que ascendieron hasta los 4.673 millones. Además, conseguirá unas ganancias de 2.564 millones.
A la cola de la lista se posiciona Apple (AAPL.NQ) que registrará una caída del beneficio del 14%, hasta los 46.011 millones de dólares desde el mayor beneficio empresarial obtenido en 2015. No es de extrañar ya que en su reciente presentación de resultados, la compañía de la manzana declaró su primera caída de ventas desde 2003.
Los bancos estadounidenses son las otras dos firmas de elMonitor que también verán reducidos sus beneficios, algo que viene derivado de la debilidad del dólar y del retraso de la subida de tipos en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal. Así, Citigroup (C.NY) ganará 14.130 millones de dólares, un 13% menos, y JPMorgan (JPM.NY) un 6% menos, hasta los 22.977 millones, algo que le mantiene como el primer banco estadounidense por beneficios.