Bolsa, mercados y cotizaciones

American Tower cierra la compra de la india VIOM y sus 42.000 torres


    Víctor Blanco Moro

    El regulador del país da luz verde a la adquisición: American Tower se hará con el control del 51% de la empresa VIOM, la operadora privada de torres de telecomunicación más grande de toda India. La compañía miembro de 'elMonitor', muy interesada en ganar peso en el país, pagará 880 millones de dólares por la participación.

    Poco a poco, American Tower va haciéndose fuerte fuera de Estados Unidos. La operadora de torres de telecomunicación anunció en octubre de 2015 una oferta de 880 millones de dólares por el 51% de la empresa india VIOM, nacida en 2009 tras fusionarse Tata Communications con una unidad de SREI Group, dos grandes firmas indias del sector. Ayer, los reguladores del país confirmaron que la operación se llevará a cabo, algo que ayudará a la empresa estadounidense a incrementar su peso en el país asiático.

    Con la compra, American Tower incluirá las 42.200 torres propiedad de VIOM entre sus activos, además de otras 1.000 torres que se están construyendo actualmente. La compra se ha realizado a través de la filial ATC Asia Pacific, y se acordó que las 14.000 torres que ya opera la empresa estadounidense en India pasarán a formar parte de VIOM.

    Además, parece que American Tower planea ampliar su peso en el país en los próximos años; Rani Shankar Prasad, ministro de telecomunicación de India, declaró ayer que "James Taiclet -CEO de American Tower- vino ayer a verme y me ha asegurado que invertirán 2.000 millones de dólares más en nuestro país, al ser un mercado creciente en términos de comunicación".

    Y es que, la empresa estadounidense ya ha destacado en varias ocasiones el interés que mantiene por hacerse hueco en el mercado indio, incluso frente a otros como China o Rusia. James Taiclet tiene clara la estrategia, y sigue unas reglas estrictas a la hora de elegir en qué mercados entrará: exige que se trate de un mercado en el que haya al menos tres empresas compitiendo en el sector, y una de ellas debe estar entre las 12 más grandes del planeta. Además de esto, considera imprescindible que el país se rija por un sistema democrático, respetuoso con la ley y con sistemas legales sólidos.

    En el caso de India, Taiclet destacó el año pasado que se siente atraído por el libre mercado que mantiene el país, la falta de restricciones para los derechos de las torres de comunicación, y el sistema judicial indio, que respeta la ley, según Taiclet, cosa que no ocurre en China o Rusia.

    Según publican fuentes de las que se hace eco Bloomberg, dentro de acuerdo se incluye la posibilidad de que American Tower amplíe su compra de la empresa y se haga con el 100% de las acciones. Hasta ahora, Tata mantenía el control de la empresa con una participación del 54%, que, en principio, quedará en un 26% tras la adquisición. Por su parte, SREI Group vende todas sus acciones, correspondientes a un 18,5% de la capitalización total.

    Un crecimiento envidiable del que disfruta 'elMonitor'

    American Tower es una de las firmas de la cartera en la que más confía el consenso de expertos encuestado por FactSet en este momento: según el porcentaje de recomendaciones de compra que mantiene la firma, se sitúa en el quinto lugar de la tabla, por debajo de Alphabet, Shire, IAG y Apple.

    La empresa sube casi un 8% desde que se incorporó a la herramienta el 23 de marzo del año 2015, un avance más que destacable, teniendo en cuenta las turbulencias que ha sufrido la bolsa durante este periodo: el EuroStoxx cae más de un 21% en ese periodo, mientras el Dow Jones industrial pierde más de un 2%.

    El buen hacer de la compañía y la confianza que mantienen los expertos en ella -no hay más que ver la recomendación de compra que mantiene- sin duda están relacionados con las buenas perspectivas de beneficios que se espera para la empresa, durante los próximos años, y que pueden tener apoyo en la expansión que está llevando a cabo la empresa en India, y otros países emergentes como Ghana, Nigeria y Sudáfrica.

    La opinión de los expertos encuestados por FactSet apunta a que la empresa incrementará sus beneficios un 46% este año 2016, frente a 2015: logrará más de 1.000 millones de beneficio, por primera vez en su historia -se estima que cierre el año con 1.006 millones de dólares en ganancias-. Para 2017 los expertos creen que ganará un 27% más interanual, superando los 1.270 millones, mientras el avance para 2018 se cifra en un 17%.