Bolsa, mercados y cotizaciones

El mejor valor del trimestre aún tiene un 35% de potencial para Berenberg

  • ArcelorMittal repunta un 30% desde principios de año

Daniel Yebra
Gráfico ARCELORMITTAL-

ArcelorMittal cierra el primer trimestre de 2016 como el valor más alcista del Ibex 35 al haberse revalorizado cerca de un 30% desde el primero de enero. Aunque el consenso de mercado considera que este rally ha agotado su recorrido en el parqué, Berenberg discrepa y valora sus acciones en 5,20 euros.

La firma de inversión alemana concede un 35% de potencial alcista a ArcelorMittal después de que la compañía haya finalizado la ampliación de capital que puso en marcha el 15 de marzo.

Lo hace en contra de opiniones como la de Renta 4, que asegura que "la gran evolución de los títulos en 2016" les lleva a "ser prudentes" y advierte que "la inversión en ArcelorMittal es solo apta para inversores tolerantes al riesgo"; o como la del equipo de análisis de Citi, que indica que la compañía se mantiene "atrapada en una encrucijada incómoda entre su valor a largo plazo y un riesgo elevado a corto".

Berenberg ha aprovechado, además, para mejorar la recomendación que emite sobre las acciones de la acerera desde retener a comprar.

Desde el punto de vista técnico, Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader, explica que, efectivamente, ArcelorMittal "sigue manteniendo sus opciones de seguir asistiendo a un rebote mayor tras la consolidación que está desarrollando en las últimas sesiones".

"Los títulos de la compañía han desvelado un soporte en los 3,46 euros en las últimas sesiones sobre el que mantiene las opciones de dar continuidad al rebote", continúa el experto, quien advierte de que "hay que ser conscientes de que la tendencia bajista que viene desarrollando Arcelor Mittal en los últimos años por el momento no puede ser cuestionada".

"Para ello, sería necesario ver su cotización sobre los 4,80 euros, que es el nivel desde el que se originó el pasado mes de octubre el último tramo bajista de relevancia hasta alcanzar los 2 euros", añade Carlos Almarza, quien concluye que "las opciones de seguir avanzando hacia los 4,80 euros como nivel de resistencia a superar para confiar en algo más que un rebote se mantienen intactas".