Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 subió un 3,69% y cerró en 9.090,6 puntos: sorprendente reacción al gatillazo de ayer
- El objetivo alcista está en los 9.500 mientras no se pierdan los 8.660/8.730
elEconomista.es
La preocupante reacción bajista de ayer tras las medidas extraordinarias del BCE ha deja paso a una importante subida que es igualmente sorprendente. El selectivo subió el 3,69% y cerró en 9.090,6 puntos, un resultado que deja una ganancia semanal del 3,16%. Los inversores negociaron 2.923 millones de euros en el parqué.
La reunión del BCE no dejó a nadie indiferente, mucho menos al mercado: un paquete que incluía rebajas de tipos, más penalización por aparcar dinero en el banco central, más compras de activos y nuevas megasubastas de liquidez por las que podría llegar a pagar a quien incremente el crédito. Algo inesperado por contundente y que los mercados celebraron en primera instancia.
Pero luego muchos analistas comenzaron a hacer lecturas no tan positivas de las medidas. Primero se hacía hincapié en que la situación económica de la zona euro debía ser muy mala para haber adaptado tales medidas, y después se apuntaba que con ellas el BCE empezaba a quedarse sin munición.
Desde el punto de vista técnico esto supuso que no pocos mercados desplegaran velas bajistas que podrían haber sido el principio del fin del rebote que comenzó en febrero bajo los 8.000 puntos. Sin embargo, la fuerte reacción de hoy cancela esa hipótesis de momento, pues lo más destacable del día es que las implicaciones potencialmente bajistas de las líneas de velas que ayer se desplegaron en forma de estrella fugaz no han sido confirmadas.
Para ello, como señalan los expertos de Ecotrader, hubiera sido necesario que los bajistas hubieran aprovechado el gatillazo de ayer para provocar la pérdida de los soportes situados en la zona de los 8.660/8.730 puntos del Ibex 35. Por tanto, mientras se mantenga esta zona el rebote seguirá vivo y las posibilidades de seguir viendo una continuidad del mismo seguirán intactas.
"En cualquier caso, para que podamos hablar de algo más que un rebote por sobreventa y se aleje el riesgo de que se pueda volver a imponer la tendencia bajista de los últimos meses, es preciso que las subidas tengan continuidad y se cierren los huecos que se abrieron en la primera jornada del año, que en el caso del Ibex 35 se generó a partir de los 9.544 puntos. Hasta ahí podría haber margen de subida, si bien es cierto que una vez alcanzados los objetivos mínimos que manejábamos para el rebote, podrían venir las curvas", añaden los citados expertos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)