Bolsa, mercados y cotizaciones

Técnicas Reunidas, Iberdrola y DIA: las tres excepciones que se descuelgan del rebote de la bolsa

  • El Ibex recupera un 12% desde mínimos anuales

Cristina García

La bolsa española repunta más de un 12% desde los mínimos del año, los que marcó en los 7.746 puntos. Desde entonces, la mayoría de las compañías que integran al Ibex 35 acompañan con subidas al selectivo. Todas menos tres: tanto Técnicas Reunidas, Iberdrola como DIA se descuelgan del rebote con caídas de entre el 2 y el 10%.

Desde que la bolsa española empezase a remontar terreno, el pasado 11 de febrero, la caída más pronunciada la sufre Técnicas Reunidas al bajar más de un 10%. El grupo de ingeniería anunciaba solo unos días más tarde un recorte en su previsión de beneficio del 55%, que finalmente confirmó este lunes, durante la presentación de sus resultados.

Como les ha sucedido a otras compañías, los bajos precios del petróleo también están haciendo mella en el balance de Técnicas Reunidas, que además es el valor más bajista del Ibex 35 este año y luce la tercera peor recomendación de toda la bolsa, de vender.

Algunas de las casas de análisis que emiten este consejo, como Bankinter, justifican su recomendación en que Técnicas Reunidas no consigue recuperar los niveles de tesorería, ha experimentado una fuerte caída de sus márgenes o en que focaliza su esfuerzo de contratación futura en Oriente Medio. "Esto nos parece un riesgo nada despreciable considerando el impacto en los ingresos fiscales de Arabia Saudí de la caída en el precio del petróleo (aproximadamente 80% de los ingresos fiscales)", explican.

Con caídas menos acusadas que Técnicas Reunidas desde que el Ibex 35 comenzase el rebote desde los mínimos del año, Iberdrola tampoco consigue avanzar y cede casi un 3%. Después de las subidas acumuladas en los últimos años, sus títulos empiezan a mostrar signos de agotamiento después de desvelar cuáles serán sus planes para los próximos años. En su hoja de ruta presentada al mercado para los próximos años 2016-2020, la utility se ha propuesto crecer a un ritmo del 6% tanto en beneficio como en ebitda (resultado bruto de explotación), algo que el mercado ya descontaba.

Recientemente la agencia de calificación Moody's se ha pronunciado sobre los planes de Iberdrola y tilda su plan estratégico de "consistente con su calificación", de Baa1, aunque advierte que el aumento de la inversión y el dividendo puede hacer que su perfil financiero se debilite ligeramente en los próximos dos años.

La tercera en discordia que se descuelga del rebote de Ibex 35 es DIA, que pierde en torno a un 2,5% desde el 11 de febrero. El grupo de alimentación es la compañía con más bajistas de toda la bolsa española, es decir, con más inversores que toman prestados los títulos con la perspectiva de que caigan para revenderlos y ganar con la diferencia. Controlan un 10,63% de su capital y desde que presentó sus resultados, el pasado 24 de febrero, los cortos han incrementado sus posiciones. DIA ganó un 9,1% menos el año pasado, pero aún así la media de bancos de inversión recomiendan mantener las acciones en cartera.