Bolsa, mercados y cotizaciones
Las petroleras celebran en bolsa un primer acuerdo para mantener la producción de crudo
Isabel Blanco
Mientras las bolsas se debaten entre las alzas y las caídas, el sector petrolero lidera claramente los avances en Europa con una subida que ronda el 3% después del nuevo intento de Arabia Saudí y Rusia para frenar el desplome del petróleo, al que se habrían unido Qatar y Venezuela.
Tras el acuerdo de congelar la producción en los niveles de enero, el precio del barril de Brent, el de referencia en el Viejo Continente, se anota una subida de más del 3%, hasta el entorno de los 34,5 dólares, aunque ha llegado a repuntar un 6,5%. También las petroleras celebran este primer paso para detener el derrumbe del crudo con subidas que en muchos casos superan el 3%.
Los títulos de Saipem, en la que participa Eni, se anotan hasta un 8%, mientras que las acciones de los gigantes Seadrill, Royal Dutch Shell y BP se revalorizan hasta un 5%. Un porcentaje similar a la de la portuguesa Galp Energia y la francesa.
Con todo, tras las alzas de primera hora Repsol se queda descolgada de estos avances, con retrocesos del entorno del 2%, un retroceso parecido al de Gamesa. Ayer Goldman Sachs rebajó la recomendación sobre la compañía desde comprar hasta neutral. Pese a todo, el impulso tras conocerse la fusión con Siemens mantiene a Gamesa con una subida del 2,7% en el año.
El sector petrolero es precisamente uno de los que mejor resiste en 2016 en Europa. Solo cae un 4%, frente al descenso del 11,7% que sufre el Stoxx 600.