Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander y BBVA confían en Mapfre más que el resto del mercado


    Fernando S. Monreal
    Gráfico MAPFRE

    Ambas entidades financieras, junto a Beka Finance, reiteran la recomendación de compra que emitían sobre la aseguradora española antes de que diera a conocer sus resultados anuales. Pese a todo, sus títulos ceden más de un 2% en el parqué.

    Unas ganancias netas de 709 millones de euros no son suficientes para la empresa aseguradora cotizada más grande de España. Eso es lo que el mercado de renta variable dicta hoy. Los inversores han recibido los resultados de Mapfre correspondientes al conjunto del ejercicio con una caída cercana al 2%, lo que convierte a sus títulos en los más bajistas de la sesión en el Ibex 35.

    El descenso del 16% de su beneficio respecto al año anterior ha pesado más en el sentimiento de los inversores que el crecimiento de sus ingresos en el mismo periodo de tiempo, que ha sido del 4,1%, hasta superar los 26.700 millones de euros.

    "Desde que perdió los 2,3 euros, Mapfre atraviesa un proceso bajista clarísimo", afirma Juan José Martínez, Director de Inversiones de JM Kapital Eafi. "Se trata de una firma que no hay que tener en cartera ya que puede registrar caídas adicionales del 10% hasta el nuevo soporte al que se enfrenta, que está situado en las inmediaciones de los 1,55 euros", señala el experto

    Pese a ello, , tras conocerse los resultados, el departamento de banca privada de algunas entidades como BBVA o Banco Santander ha decidido reiterar la recomendación de compra que ya emitían sobre ella, aunque con matices. Y es que, el recorte de valoración ha sido sustancial en el caso de la entidad presidida por Ana Patricia Botín, que ahora valora sus títulos en los 2,39 euros por los 3,36 euros a los que los valoraba antes.

    En este sentido, sobre la aseguradora española pesa un elevado porcentaje de analistas que recomienda vender sus títulos. Concretamente un 41 % de los expertos que sigue su evolución en bolsa recomienda deshacer posiciones en ella, lo que representa el mayor porcentaje de los últimos 4 años.