Bolsa, mercados y cotizaciones
"Tenemos que seguir adaptándonos a un entorno de rentabilidades más bajas"
Fernando S. Monreal
Un entorno de menor crecimiento y de menor inflación de lo que se ha visto en ciclos anteriores. En este ambiente se desarrollará, según afirman desde Fidelity, el recién estrenado ejercicio. Así lo han asegurado los principales espadas de la gestora de fondos en la presentación de sus perspectivas para el año nuevo.
"En 2016 el crecimiento vendrá liderado por los países desarrollados, fundamentalmente por EEUU y por el sector consumo", afirma Sebastian Velasco, director general de Fidelity para España y Portugal.
"Sin embargo", apostilla el mismo experto, "vamos a seguir viendo divergencias en política monetaria mientras los bancos centrales de todo el mundo lidian con un entorno de crecimiento e inflación mucho más bajos de los que se han visto en ciclos anteriores".
"2016 tendrá muchos puntos en común con lo que hemos visto en 2015", afirman desde la entidad financiera. "Los países emergentes se seguirán enfrentando a un entrono difícil. El foco estará puesto en China y en su cambio de modelo productivo".
Por ello, se espera un año, cuanto menos difícil, para los directores de inversiones. Y es que, "los inversores nos vamos a tener que seguir adaptando a un entorno de rentabilidades más bajas ya que los tipos de interés van a estar bajos a largo plazo", afirma Velasco.
La inversión en renta fija, un reto
En cuanto a la inversión en renta fija de cara a 2016, desde Fidelity aseguran que la demanda de este tipo de activos se mantendrá persistente por un periodo de tiempo prolongado por varios motivos: "las previsiones de una gran parte de la población por encima de 65 años y la política de tipos de interés bajos durante un periodo de tiempo prolongado", afirma Andy Howse, director de Renta fija de la gestora.