Bolsa, mercados y cotizaciones
Pérdidas para el Ibex 35, que se dejó el 0,87% con Wall Street cerrado
elEconomista.es
Los bajistas extendieron su dominio un día más volviendo a frustrar cualquier intento de rebote. El selectivo, que llegó a subir un 1% poco después de la apertura, bajó el 0,87% y cerró en 8.469,3 puntos. El Ibex 35 se movió entre un mínimo de 8.427 y un máximo de 8.627 y negoció casi 3.000 millones en todo el parqué. Wall Street cerraba hoy por el festivo de Martin Luther King.
Así las cosas, en la sesión se ha vuelto a ver la incapacidad de los principales índices europeos para sostener las alzas registradas en la primera hora de sesión y el establecimiento de nuevos mínimos decrecientes, algo que no sorprende a los expertos de Ecotrader.
Y es que, la pérdida de soportes clave como los 2.970 puntos del Eurostoxx 50, mínimos del pasado verano, devolvió el mando a los bajistas durante la semana pasada. ¿Qué esperar en las próximas sesiones? Los analistas contemplan un escenario de mayores caídas antes de asistir a un agotamiento vendedor que de lugar a un rebote sostenible más allá del corto plazo.
De momento, la prudencia es la mejor indicación ante un escenario que sigue siendo bastante inestable y que no ofrece evidencias técnicas de un giro sostenible más allá del corto plazo. "Los riesgos de ver caídas hasta los 2.800 en el Eurostoxx 50, que encajarían con el objetivo que manejamos de los 8.000-8.200 en el Ibex 35, siguen latentes", advierten desde Ecotrader.
En la sesión de hoy han destacado las caídas de Sacyr (-6,18%) y de FCC (-5,7%), mientras que en el lado positivo de la tabla Arcelor ha subido un 3,62%. En cuanto a los grandes valores, Repsol lideró las pérdidas con un retroceso del 2,26%. Le siguieron BBVA (-1,54%), Banco Santander (-1,25%), Telefónica (-0,67%), Iberdrola (-0,44%) e Inditex (-0,35%).