Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española cierra por Navidad con una caída del 0,35 %
La BOLSA (BIMBOA.MX)española cerró así una semana más breve de lo normal, con sólo tres sesiones y media hábiles, ya que hoy la jornada ha terminado a las 14.00 hora local por ser Nochebuena y mañana viernes, Día de Navidad, los mercados permanecen cerrados.
Los inversores tendrán que esperar hasta el lunes 28 para retomar su actividad, a falta de otras tres sesiones y media para concluya el año, que se cerrará casi seguramente también con pérdidas, que de momento son del 5,80 %.
La prima de riesgo española ha terminado también una sesión más corta de lo habitual en 136 puntos básicos, 15 más que al cierre de ayer, después de que el rendimiento del bono español a diez años bajara notablemente hasta el 1,726 % desde el 1,834 % de ayer.
El interés del "bund" alemán con el que se calcula el riesgo país se elevó al 0,641 % desde el 0,629 % previo.
En Europa, dos de las grandes plazas bursátiles estaban hoy cerradas por festivo, Fráncfort y Milán, y sólo han estado operativos los mercados de Londres y París, que han terminado de forma dispar, ya que el primero ha subido el 0,22 % y el segundo ha perdido el 0,31 %.
Sin embargo, en el cómputo semanal se han impuesto los signos positivos, ya que Londres ha recuperado el 3,34 %; París, el 1,28 % ; Fráncfort, el 1,13 % y Milán, el 1,01 %.
En la sesión bursátil de hoy, los inversores no han contado apenas con referencias ni han podido guiarse por la apertura de Wall Street, al ser más corta la sesión en Europa.
Dentro del IBEX 35, las empresas que más han subido esta semana han sido Arcelormittal, el 16 %, seguido de Acerinox, con el 10 %.
Por el contrario, los valores que más han caído en el cómputo semanal han sido Caixabank, el 8,02 % y Bankia, el 5,10 %.
Esta última comunicó ayer al mercado que junto con su matriz BFA aumentaba en 1.060 millones de euros, hasta 1.840 millones, la provisión de fondos para hacer frente al pago de las posibles indemnizaciones que hubiera que abonar a los accionistas por la salida a Bolsa del banco.
En cuanto a los grandes valores, Repsol ha recuperado el 6,74 % esta semana, espoleada por la subida del precio del petróleo, mientras que Telefónica subía el 1,54 %; Santander caía el 0,28 % y el BBVA, el 1,43 %.
La semana ha estado marcada por la incertidumbre política tras los resultados de las elecciones del pasado domingo, y comenzó el lunes con una caída del 3,62 % que le hizo perder el nivel de los 9.400 puntos y que fue su peor sesión desde finales de agosto pasado, según expertos consultados por Efe.
Al día siguiente, el martes, el IBEX 35 rebotó un 0,53 % y recuperó los 9.400 puntos, olvidando las fuertes pérdidas de la víspera, a pesar de que el precio del petróleo continuó en mínimos desde julio de 2004 y pese a que se mantenía la incertidumbre política en España.
Ese día, la agencia de calificación Fitch alertó de si esta situación se prolonga mucho tiempo, o si finalmente se elige un Gobierno débil o apoyado por "partidos radicales", se pondría en riesgo la recuperación económica de España.
Ya el miércoles, la Bolsa subió un 2,39 % y recuperó los 9.600 puntos, animada por las ganancias de Wall Street y los mercados asiáticos tras el alza del precio de las materias primas.