Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rebota un 3% y cierra en 9.711,6 puntos: el futuro depende ahora de Wall Street

  • Reacción por sobreventa: el selectivo rompe con diez sesiones de caídas

elEconomista.es

Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 también se anotó ganancias del 3%, hasta los 9.711,6 puntos. De esta manera, el selectivo español ha dejado atrás la racha bajista más prolongada de su historia en número de días (10) y se ha alejado de sus mínimos anuales. En la sesión, el índice se movió entre una máximo de 9.747 y un mínimo de 9.492 y negoció 3.627 millones en todo el parqué, algo más de lo habitual.

Con todo, los expertos de Ecotrader no se muestran sorprendidos por este ánimo comprador dada a la fuerte sobreventa acumulada en los últimos días: el Ibex 35 ha perdido un 10% en nueve sesiones.

Con esa caída, añaden los analistas, no se descartan más subidas puntuales, aunque tendrán que estar apoyadas por la fortaleza de los principales índices estadounidenses, que ayer alcanzaron sus soportes clave de corto y medio plazo, tales como son los 4.480 puntos del Nasdaq 100 o los 17.140 del Dow Jones Industrial.

La fragilidad de las alzas en el Viejo Continente hace que los expertos recomienden tomar de referencia los mínimos que se marcaron ayer en Wall Street para identificar un stop de todo posicionamiento alcista que se tome a corto plazo para aprovechar un rebote. Y es que, los movimientos han de ser prudentes y más teniendo en cuenta la reunión de mañana de la Reserva Federal. 

En la agenda del día, el Tesoro Público ha colocado 2.933 millones en letras a 3 y 9 meses en la penúltima subasta del año y ha vuelto a ofrecer a los inversores intereses negativos, como ha ocurrido en las últimas emisiones de estas referencias.

En el plano macro, el IPC de España subió un 0,4% en noviembre respecto al mes anterior debido al encarecimiento de la electricidad y a la estabilidad de los precios del gasoil y la gasolina. Este mismo dato también se ha publicado en Reino Unido donde la tasa interanual se situó el pasado mes de noviembre en el 0,1%, frente al -0,1% de octubre. En EEUU, el IPC se mantuvo sin cambios en tasa mensual en noviembre, mientras que en tasa interanual la inflación se situó en el 0,5%, frente al 0,2% de octubre.

Todos los valores del Ibex 35 cerraron en positivo, pero destacaron las subidas de ArcelorMittal (5,94%) y de Indra (4,92%). En cuanto a los grandes valores, Telefónica lideró los ascensos al avanzar los 4,44%. Le siguieron Repsol (3,51%), Inditex (3,12%), BBVA (1,87%) e Iberdrola (1,53%).