Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra su peor racha desde 1990: bajó un 2,1%, hasta los 9.428,5

  • El selectivo español podría volver a sus mínimos anuales (9.230 puntos)

elEconomista.es

La renta variable española cierra su décima sesión consecutiva de pérdidas, lo que se traduce en su peor racha desde marzo de 1990. De esta manera, el Ibex 35 despide la jornada con una caída del 2,1%, hasta los 9.428,5 puntos. El índice español se movió entre un mínimo de 9.428 y un máximo de 9.732 y negoció más de 2.837 millones.

Los expertos de Ecotrader explican que lo más destacable de este comienzo de semana ha sido ver la pérdida de los 9.600 puntos, lo cual ha plateado un más que probable retorno a los mínimos del año, en torno a los 9.230 puntos.

Pero no sólo el índice español presenta una tendencia negativa para los próximos días. El Eurostoxx 50 también ha perdido hoy la zona de soporte de los 3.170-3.190 puntos, que era el ajuste del 61,80-66% de toda la última gran subida. Esto significa que el selectivo europeo tiene todas las papeletas para retornar a los 2.990 puntos.

Al margen de los aspectos técnicos, la semana se presenta con alguna incertidumbre que otra. Por un lado, estará marcada por la Reserva Federal de EEUU, en la que se espera la primera subida de tipos desde 2006. Y por otro, tendrá lugar el vencimiento trimestral de Opciones y Futuros el próximo viernes.

Junto al mercado de renta variable, otro que siguió centrando las atenciones es el del petróleo. Hoy tanto el barril Brent como el West Texas volvieron a las caídas ante la posibilidad de que se amplíe aún más la brecha entre la oferta y la demanda. El crudo de referencia en Europa marcó mínimos de siete años, por debajo de 38 dólares, mientras que el de referencia en EEUU llegó a cotizar bajo los 35, por primera vez desde febrero de 2009.

En la sesión de hoy destacaron las caídas de OHL (-7,23%) y de Sacyr (-7,14%), mientras que en el lado positivo de la tabla FCC subió el 3,72%. Ninguno de los grandes valores logró escapar de las pérdidas. Repsol lideró las caídas al dejarse un 3,89%. Le siguieron Banco Santander (-3,52%), Telefónica (-3,05%), BBVA (-2,75%), Inditex (-1,92%) e Iberdrola (-1,08%).