Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española sube el 0,39 % por la recuperación de los bancos y el BCE



    Madrid, 11 nov (EFE).- La bolsa española subió hoy el 0,39 % por el avance de los parqués europeos, la recuperación de la banca en previsión de que el Banco Central Europeo apruebe nuevos estímulos monetarios y por algún dato favorable de la economía china, según expertos consultados y datos del mercado.

    Con la prima de riesgo en 122 puntos básicos, su principal indicador, el IBEX 35, avanzó 40,40 puntos, equivalentes al 0,39 por ciento, hasta 10.377,20 puntos. Las ganancias anuales se elevan al 0,95 por ciento.

    En Europa, con el euro a 1,07 dólares, sólo cayó Milán, el 0,26 por ciento, mientras que París avanzó el 0,82 por ciento; Fráncfort, el 0,7 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,67 por ciento, y Londres, el 0,35 por ciento.

    La BOLSA (BIMBOA.MX)española empezaba el día con ganancias moderadas por los buenos datos de consumo conocidos en China, donde las ventas minoristas crecieron el 11 por ciento el mes pasado. Sin embargo, la producción industrial aumentó el 5,6 por ciento, una décima menos que en septiembre.

    El mercado nacional aprovechaba el avance de las plazas europeas para rebotar y recuperar el nivel de 10.400 puntos. Además se conocía el descenso del paro en el Reino Unido y el euro se apreciaba levemente.

    La bolsa española se mantuvo sobre esa cota hasta la apertura del parqué neoyorquino mientras mejoraba la situación en el mercado de deuda después de que Grecia emitiera deuda a tres meses sin problemas.

    Wall Street empezaba la sesión con ganancias moderadas, pero bajaba posteriormente por la caída del precio del petróleo Brent, que descendía a 46 dólares el barril, nivel de mediados de septiembre pasado, y por el mal comportamiento de las compañías de distribución tras conocerse los resultados de Macy's.

    Aunque la bolsa no pudo mantener el nivel de 10.400 puntos acabó con ganancias gracias a la banca después de que algunos consejeros del Banco Central Europeo comentaran la posibilidad de extender a otros activos o aumentar el importe del programa de compra de deuda y por el rebote moderado tras la caída de ayer.

    De los grandes valores subieron Banco Santander, el 0,87 por ciento; Inditex, el 0,74 por ciento; Telefónica, el 0,7 por ciento, y BBVA, el 0,17 por ciento. Repsol bajó el 0,86 por ciento e Iberdrola el 0,52 por ciento.

    De las compañías del IBEX destacó la subida del 1,61 por ciento de Amadeus, en tanto que IAG avanzó el 1,51 por ciento, seguido de Caixabank con una ganancia del 1,39 por ciento.

    Catorce empresas del IBEX concluyeron con pérdidas, encabezadas por Abengoa B con un descenso del 2,45 por ciento, seguida por FCC, que bajó el 1,89 por ciento, y por Gas Natural, que cedió el 1,77 por ciento.

    En el mercado continuo, donde se negociaron 2.150 millones de euros, ocupó el primer puesto por ganancias Azkoyen, que subió el 10,11 por ciento, mientras que el lugar contrario fue para GAM, que retrocedió el 6,9 por ciento.