Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street retoma las subidas: el Dow avanza el 0,73%
elEconomista.es
Los principales selectivos de Estados Unidos cerraron este miércoles con ganancias generalizadas. El Dow Jones de industriales subió el 0,73% hasta los 16.912 enteros, mientras que el S&P 500 ganó el 0,80% y cierra en 1.995. El Nasdaq 100 avanzó el 0,62%, y se coloca en 4.333 puntos.
Los operadores en Wall Street protagonizaron una sesión volátil que arrancó con fuertes ganancias impulsados por una subida del petróleo, y aunque hacia la media sesión se tiñó brevemente de rojo, en la recta final volvió a instalarse el ánimo comprador.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ya avisaba el martes que "las caídas registradas no eran más que un parón antes de que se produjeran mayores subidas". Así, en la jornada de hoy indica que "todo encaja en el cambio de tendencia que parece haberse producido en el mercado tras la doble visita de los índices a los mínimos de la sesión de pánico de agosto".
A partir de ahora las miradas se centrarán en la nueva temporada de resultados empresariales, que arranca mañana de manera oficiosa con las cuentas de la siderúrgica Alcoa que se conocerán al cierre de los mercados.
También seguirán muy de cerca el debate en la Reserva Federal sobre el calendario para la subida de los tipos de interés, en el que hoy volvió a meterse el Fondo Monetario Internacional (FMI) al asegurar que debe esperar hasta mayores signos de inflación al alza.
Al final de la jornada todos los sectores en Wall Street terminaron en positivo, entre los que destacaron el de materias primas (2,63%), el energético (2,25%), el industrial (1,19%) y el financiero (1,15%).
El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,48% y cerró en 47,81 dólares el barril, en un descenso atribuido al aumento semanal de las reservas de crudo y de gasolina en Estados Unidos.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del petróleo WTI para entrega en noviembre bajaron 72 centavos de dólar.
Aunque el WTI comenzó la sesión al alza, cerca de los 50 dólares, un precio de cierre que perdió el 21 de julio pasado, cambió de dirección al conocerse un nuevo aumento semanal de las reservas de crudo en Estados Unidos.
El Departamento de Energía anunció que la semana pasada las reservas subieron en 3,1 millones de barriles, hasta los 1.156,1 millones.