Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Wall Street recupera la senda alcista y el Dow Jones ataca resistencias

7/10/2015 - 21:58
Más noticias sobre:

Después de que en la jornada de ayer sólo el Dow Jones lograra mantenerse en verde, en la sesión de hoy los principales índices de EEUU han logrado continuar registrando subidas, lo que ha llevado al Dow Jones a atacar sus primeras resistencias.

En la sesión de ayer, el S&P 500 ponía fin a su rally alcista más prolongado del año movido por las caídas en el sector biotecnológico. Sin embargo, en la jornada de hoy las firmas biotecnológicas han registrado ganancias, algo que ha ayudado a que el índice recuperara la senda alcista.

Además, la caída de los inventarios de cobre registrada en Londres durante la jornada ha provocado el alza en el metal pesado, rozando un máximo de dos semanas, y se ha contagiado a las acciones de las firmas mineras, que se revalorizaron de forma general durante la sesión.

Las subidas que está experimentado el mercado pueden estar provocadas también por el retraso de la primera subida de los tipos de interés desde 2006 por parte de la Reserva Federal. No hay que olvidar que mañana se publicarán las actas de la última reunión donde se podría arrojar luz sobre cuando se producirá el incremento. Además, también saldrán a la luz las actas del último encuentro del Banco Central Europeo.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ya avisaba ayer que "las caídas registradas no eran más que un parón antes de que se produjeran mayores subidas". Así, en la jornada de hoy indica que "todo encaja en el cambio de tendencia que parece haberse producido en el mercado tras la doble visita de los índices a los mínimos de la sesión de pánico de agosto".

De este modo, el Dow Jones, que atacó su resistencia clave situada en los 17.000 puntos, se ha revalorizado un 0,73%, hasta los 16.912,29 puntos mientras que el S&P ha hecho lo propio un 0,8% y ha cerrado en los 1.995,83 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha avanzado en la sesión un 0,62%, hasta concluir la jornada en los 4.333,46 puntos.

En El Viejo Continente también se han impuesto las compras, lo que ha llevado al Ibex 35 a perforar en el intradía su primera resistencia situada en los 10.200 puntos. Por ello, Cabrero indica que "no nos sorprendería una fase de cierta consolidación que podría ser temporal y previa a mayores ascensos".

El euro se mantiene en 1,12

Los bajistas se han impuesto en el euro, que se ha dejado frente al billete verde más de un 0,2%. Aun así, la divisa del Viejo Continente ha logrado mantenerse en los 1,12 dólares que reconquistó en la jornada de ayer. La inesperada caída de la producción industrial de Alemania durante el mes de agosto ha provocado que el euro se colocase como una de las divisas más bajistas del día.

Ambas monedas están a la espera de que se publiquen en la jornada de mañana las actas de las reuniones de sus bancos centrales. En concreto, se espera que las del Banco Central Europeo pueda arrojar algo de luz sobre la prolongación del QE mientras que de la Fed se espera un adelanto sobre cuándo se subirán los tipos.

Cuarta jornada de subidas para el Brent

El Brent ha perforado los 52 dólares por barril tras avanzar más de un 0,2% en el la jornada. Así, el crudo europeo ha concluido su cuarta jornada consecutiva con ganancias, algo que no ocurría desde el pasado mes de julio, antes de la crisis de deuda en Grecia y, sobre todo, la desaceleración económica de China.

Sin embargo, un informe del Gobierno de Estados Unidos ha provocado que el West Texas no corriera la misma suerte y rompiera con tres días al alza. En concreto, dicho informe expone que tanto la producción como los inventarios se incrementaron la semana pasada, según datos de la Agencia de Información Energética.

Con ello, el barril de referencia de Estados Unidos ha terminado por darse la vuelta y se ha dejado en la jornada un 0,2%, hasta quedar por encima de los 48,4 dólares.