Bolsa, mercados y cotizaciones

Cierre mixto en Wall Street: el Dow sube el 0,30%


    elEconomista.es

    Los principales selectivos de Estados Unidos parecieron coquetear en torno a soportes en la sesión del martes, tras las caídas de los últimos días. El Dow Jones de industriales subió el 0,30% hasta los 16.049 (+47 puntos), mientras que el S&P 500 ascendió el 0,12% para quedarse en los 1.884. El Nasdaq 100, por su parte, siguió con el descenso y cotiza en 4.083 tras bajar un 0,49%.

    Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, asegura que "todo encaja en la hipótesis en la que trabajamos en la que los índices deben visitar los mínimos de la sesión de pánico del 24 de agosto antes de que pueda formarse un rebote". Así, el Nasdaq compuesto ha alcanzado el nivel a cierre que marcó el lunes negro aunque ha terminado cerrando por encima.

    Los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del industrial (0,49%), el de materias primas (0,47%), el financiero (0,33%) o el sanitario (0,14%) y los descensos del energético (-0,43%) o el tecnológico (-0,29%).

    El grupo industrial 3M (2,32%) encabezó las ganancias en el Dow Jones, por delante de Visa (1,92%), Johnson & Johnson (1,85%), Intel (1,70%), McDonald's (1,57%), UnitedHealth (1,30%), United Technologies (1,27%) o General Electric (1,03%).

    Al otro lado de la tabla lideró las pérdidas el gigante Apple (-2,17%) por delante de Nike (-2,01%), Home Depot (-1,04%), Goldman Sachs (-0,67%), Verizon (-0,50%), American Express (-0,33%), JPMorgan (-0,23%) o Cisco Systems (-0,08%).

    El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 1,8% y cerró en 45,23 dólares el barril, a la espera de conocer mañana el estado de las reservas y tras conocerse un dato mejor de lo esperado sobre la confianza de los consumidores.

    Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en noviembre subieron 80 centavos de dólar respecto al cierre anterior.

    El precio del crudo de referencia en el país recuperó parte del terreno perdido la jornada anterior y quedó a la espera de que el Departamento de Energía haga público mañana el estado de las reservas de petróleo.

    Algunos analistas atribuyeron hoy el alza del petróleo a la publicación de un dato mejor de lo esperado sobre la confianza de los consumidores en Estados Unidos, que subió en septiembre a 103 puntos, su nivel más alto desde antes del estallido de la crisis.