Bolsa, mercados y cotizaciones
Suiza abre la 'caja de Pandora' contra la banca de inversión
Carlos Jaramillo
La comisión de la competencia suiza ha anunciado que está investigando a siete bancos por la manipulación del precio del oro, la plata y otros metales como el platino o el paladio. Según explicó el regulador, la investigación probablemente concluirá en 2016 o 2017 y si se concluye que ha habido alguna conducta indebida los bancos tendrán que enfrentarse a sanciones financieras. JPMorgan no se encuentra entre las entidades investigadas.
Los bancos investigados son Deutsche Bank (DBK.XE), UBS, Julius Baer, HSBC (HSBA.LO), Barclays (BARC.LO), Morgan Stanley (MS.NY) y Mitsui. Estos han reaccionado con fuertes caídas. En concreto, Mitsui y Deutsche Bank han sido los más castigados al registrar descensos de en torno al 4,7%. Mientras, Morgan Stanley se dejaba a media sesión más de un 4%.
Según señala el regulador, la conducta irregular vendría por haber manipulado el diferencial entre el precio ordenado para la venta y para la compra.
Esta noticia llega después de que el departamento de Justicia de Estados Unidos comenzase una investigación sobre la posible manipulación de los precios del oro, la plata y otros metales preciosos este mismo año.
Otras multas
En este contexto, los procesos de investigación abiertos con respecto a los bancos se acumulan. Este mismo año el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Reserva Federal alcanzaron un pacto con cinco grandes bancos por el que estos fueron sancionados con una multa de 5.775 millones de dólares por haber manipulado durante cinco años el tipo de cambio de las divisas.
Las entidades afectadas fueron JPMorgan Chase, Citigroup, Barclays, Royal Bank of Scotland, Bank of America y UBS. Además, en noviembre del pasado año Estados Unidos, Reino Unido y Suiza anunciaron multas que totalizan 4.300 millones de dólares a Citibank, HSBC, JPMorgan, RBS y UBS por la manipulación de divisas.