Bolsa, mercados y cotizaciones
La Fed pierde su credibilidad: Las tres preocupaciones que quitan el sueño a Wall Street
José Luis de Haro
La decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés sin cambios se ha dejado notar en los mercados estadounidenses. Un hecho que, además, está haciendo mella en la credibilidad del banco central de Estados Unidos. Según el último sondeo realizado por Royal Bank of Scotland, el 63 por ciento de sus clientes considera que las indicaciones de Janet Yellen y sus chicos no son fiables.
Alberto Gallo, experto de RBS, estima que la razón que realmente justifica una subida de tipos en EEUU es evitar que el apalancamiento de la deuda denominada en dólares siga creciendo. Una posición que apoyan muchos inversores institucionales y de ahí que hayamos visto una importante decepción por la falta de coraje del banco central estadounidense.
Según Gallo, los inversores cuentan con tres preocupaciones de cara a los próximos meses. La primera está en los desequilibrios generados en los mercados emergentes, donde el apalancamiento privado denominado en dólares seguirá creciendo aún más mientras la Fed no actúe. Una espiral tóxica ya que estos desequilibrios seguirán empeorando y generando volatilidad, lo que hará aún más difícil para Yellen el comenzar con la subida de tipos.
Por otro lado está el forward guidance de la Fed. Las señales que el banco central de EEUU ofrece implícitamente al mercado para prepararles de cara a un cambio de política monetaria. Con su retraso en la subida de tipos, el banco central ha desconcertado a muchos y de ahí que los futuros sobre una subida de tipos retrasen ya el consenso para una subida hasta 2016. El FedWatch de la Chicago Mercantile Exchange estima que sólo el 11,5 por ciento del mercado espera una subida a finales de octubre y poco más del 41 por ciento lo espera para diciembre. De hecho, no se observa una mayoría clara hasta la reunión de marzo de 2016.
Por último, otro de los miedos importantes a tener en cuenta es la falta de balas en la recámara de la Fed para enfrentar un shock para la economía y el sistema financiero estadounidense. Sin margen para bajar tipos y después de haber engullido más de 4 billones de dólares en activos respaldados por hipotecas y deuda del Tesoro, son pocas las herramientas en manos de Yellen para esquivar un posible traspiés de EEUU.