Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex abre al alza en espera de la Fed; Inditex brilla mientras Abertis cae
"El mercado le da menos probabilidades de que la Fed suba este jueves los tipos y ha tranquilizado a los inversores en una decisión que con toda probabilidad volverá a estar encima de la mesa este año", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.
Tanto el índice Dow Jones como el Standard & Poor's terminaron la víspera con subidas superiores al 1 por ciento después de que la producción de fábricas cayera en agosto, pintando para la Fed un cuadro dispar en vísperas de decidir si sube el precio del dinero por vez primera desde 2006 en un contexto de mejora del mercado laboral, inflación baja y desaceleración del crecimiento mundial.
En la bolsa española, las mayores ganancias se las anotaban los títulos del grupo textil INDITEX (ITX.MC) con un repunte del 3,1 por ciento, tras publicar unos resultados del primer semestre que muestran que la compañía continúa con su expansión global, logrando fuertes incrementos en ventas y beneficios.
"Al mercado le han gustado mucho los resultados de Inditex y sobre todo que haya vuelto a decir que espera un margen bruto estable para el conjunto de este año después de que en su anterior previsión dijera que esperaba un margen moderado negativo para 2015", dijo Aguirre, de Renta 4.
En el lado contrario destacaban las caídas de casi un 4 por ciento del grupo de infraestructuras ABERTIS (ABE.MC) a 14,230 euros, y ajustarse la cotización al precio de 14 euros de la colocación de 27 millones de títulos en manos del grupo Villar Mir.
En cambio, la constructora OHL se beneficiaba de la colocación del Grupo Villar Mir y subía un 4,9 por ciento pues interpretaba que GVM tendrá más fondos para captar fondos para participar en una ampliación de capital de su filial OHL.
El Ibex-35 subían en las primeras operaciones un 0,83 por ciento a 9.862,7 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSEurofirst 300 avanzaba un 1 por ciento.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo según el diferencial entre la rentabilidad de la deuda española y la alemana a diez años bajaba levemente hasta los 137 puntos básicos desde el cierre de 138 de la víspera.
Entre los pesos pesados del mercado, BBVA y Santander subían entre un 0,6 por ciento y un 0,2 por ciento, respectivamente. Iberdrola, Telefónica y Repsol avanzaban alrededor de un 0,4 por ciento.