Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX cae un 0,66 % tras la apertura y pierde los 9.800 puntos



    Madrid, 11 sep (EFE).- Tras un primer cambio positivo, el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, optaba por las ventas y se dejaba el 0,66 % y los 9.800 puntos, lastrado por los grandes valores del mercado, afectados por la reciente rebaja del rating a Brasil y a sus grandes empresas por parte de S&P.

    La bolsa española ya perdió ayer el 1,78 % y los 9.900 puntos tras la degradación a bono basura de la deuda soberana brasileña, por parte de la citada agencia, que justifica su decisión en la recesión de la economía brasileña, la alta inflación y la debilidad del real.

    A continuación, Petrobras y decenas de grandes empresas del país también veían caer su calificación, así como las filiales brasileñas de gigantes españoles como Santander y Telefónica.

    A las 09.15 hora local, el selectivo español perdía 65,30 puntos y se instalaba en las 9.793 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid cedía el 0,64 % y quedaba en 992,48 enteros.

    Las principales bolsas europeas optaban por las subidas, con lo que París avanzaba el 0,31 %; Milán, el 0,18 %; Fráncfort, el 0,10 % y Londres, el 0,08 %.

    Dentro del IBEX, la empresa que más caía era Telefónica, el 1,99 %; seguida de DIA, con un recorte del 1,11 %, mientras que Abengoa y OHL eran los que mejor se comportaban, al subir el 1,03 % y el 0,91 %.

    En cuanto a los grandes valores del mercado, Telefónica caía casi el 2 %; Iberdrola, el 0,36 %; el Santander, el 0,08 % y el BBVA, el 0,04 %, mientras Repsol se mantenía en verde y ganaba el 0,48 %.

    En el mercado continuo, las mayores alzas de la apertura correspondieron a Fersa y Duro Felguera, que recuperaron el 2,53 % y el 2,36 %, respectivamente.

    Por el contrario, los valores que más sufrían en estos momentos eran Baviera y Rovi, con recortes del 4,96 % y del 3,85 %.

    El euro abrió al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,1290 dólares, frente a los 1,1228 dólares de ayer.

    También el barril de crudo Brent para entrega en octubre subió en la apertura en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, al cotizar a 48,77 dólares, un 0,1 % más que la víspera.