Bolsa, mercados y cotizaciones

De aquí a noviembre, entre un 2,2% seguro o un 7% teórico en Abertis


    Cristina García, Carlos Jaramillo

    Quien tenga títulos de Abertis aspira a recibir un doble premio. Uno, imprevistos aparte, lo tiene asegurado. Se trata del dividendo que, aunque aún no existe fecha confirmada por parte de la compañía, Bloomberg prevé que lo entregue en noviembre y rinda un 2,24% a los precios actuales. El otro es la recompra de acciones que, a diferencia de cómo suelen realizarse habitualmente -en mercado discreccionalmente-, Abertis ha decidido ejecutarla a través de una opa, que el viernes fue autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La novedad respecto a la recompra tradicional es que el precio está cerrado y lo ha fijado en 15,7 euros. Lo que significa que, con el cierre del viernes -14,69 euros-, los accionistas que acudan a la operación y se deshagan de los títulos de Abertis aspirarían a una prima del 7%.

    En concreto y según las estimaciones, Abertis hará entrega a sus accionistas de 0,33 euros por acción el 6 de noviembre, que se corresponden con el dividendo a cuenta que durante los tres últimos años la compañía ha entregado en dicho mes. Éste, a su vez, se completa con otro pago ordinario, además de con su tradicional ampliación de capital liberada por la que entrega una nueva acción por cada 20. En esta ocasión, además, habrá por medio una recompra de acciones que, en principio y según anunció la propia compañía en marzo, con la presentación de su plan estratégico, del 5%.

    Se realizará mediante una opa, que finalmente será por el 6,5% del capital. "Esperamos la publicación de la oferta definitiva antes de los próximos 30 días", apuntan desde Renta4. El hecho de que el grupo haya decidido hacer más extensiva la recompra de acciones se debe a las plusvalías logradas con la colocación del 66% de su filial, Cellnex. La gracia de esta operación está en que los pequeños inversores podrán beneficiarse de ella gracias a la Ley de Opas, que da prioridad a los minoritarios en las ofertas parciales.

    Después está la promesa de Abertis de incrementar un 5% la retribución en el año. En 2014 -como en los dos anteriores-, el grupo abonó 0,66 euros por acción. Lo que implicaría que, este año, tendría que entregar 0,672 euros, que rentarían un 4,5%.

    Qué 'cazar' a la vuelta del verano

    Antes -y confirmados- habrá otros pagos, como el de BME. La gestora de bolsa hará entrega de 0,4 euros por acción, en efectivo, el próximo 11 de septiembre a cargo de 2015. A los precios actuales, su remuneración ofrece un rendimiento del 1,1%. También está el de Ebro Foods, que pagará 0,17 euros el 2 de octubre o el de Ence que, con diferencia, es el que otorga una mayor rentabilidad. A los precios actuales, los 0,04 euros que dará el 16 octubre rentan más de un 1,5%.

    Por confirmar están los de CaixaBank, DF, Catalana Occidente, Zardoya, Miquel y Costas o el de Corporación Financiera Alba. De todos, el de DF se postula como el más atractivo (ver tabla).