Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cierra con un avance semanal del 0,79%, en los 10.352,9
- La prima de riesgo subió ligeramente hasta los 132 puntos
elEconomista.es
Tono mixto en la renta variable europea en una sesión en la que el selectivo de la bolsa española registró una subida del 0,61%, hasta los 10.352,9 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 10.235 puntos y un máximo de 10.352 y los inversores negociaron 1.637 millones en todo el parqué. A pesar del pánico vendedor del lunes, el Ibex 35 consiguió registrar un avance semanal del 0,79% y recuperar más del 8% desde sus mínimos semanales.
Así las cosas, los principales índices de referencia han logrado un saldo semanal prácticamente en tablas gracias al contundente contraataque alcista que se ha generado desde las zonas de soporte de los mínimos de principios de año.
No obstante, en la sesión de hoy las alzas de las últimas dos jornadas han encontrado freno en el entorno de resistencia que ofrecen los antiguos soportes cedidos. Estos niveles han sido los 10.315 puntos para el Ibex 35 y los 3.290-3.300 puntos para el EuroStoxx 50.
Los expertos de Ecotrader indican que "el hecho de que ayer se cerraran los respectivos huecos bajistas abiertos el lunes, y las imponentes líneas de vela semanales desplegadas potencialmente alcistas refuerzan la posibilidad de que ya hayamos visto el suelo en la actual fase correctiva y asistamos a un proceso de reestructuración alcista en busca nuevamente de los máximos anuales".
Aún así, para que se confirmen estas líneas de vela semanales es necesario exigir cuanto menos un cierre semanal sobre el actual. En cualquier caso, sigue existiendo un contexto de elevada volatilidad, por lo que la mejor opción es extremar la cautela y esperar a que se forme un suelo consistente.
En la agenda macroeconómica, en España se ha conocido el IPC del mes de agosto que ha vuelto a tasas negativas, hasta el -0,4%. Asimismo, la confianza económica del país ha recuperado sus máximos en 14 años.
En la sesión de hoy han destacado las subidas de FCC (+9,34%) y de Bankinter (+0,83%), mientras que en el lado negativo de la tabla Abengoa ha caído un 4,64%.
Entre los grandes valores, Repsol subió el 1,11%. Le siguieron Iberdrola (1%), Santander (0,93%), Inditex (0,39%), Telefónica (0,39%) y BBVA (0,24%).