Bolsa, mercados y cotizaciones

China abre la puerta a Daimler y Acerinox


    Daniel Yebra

    China supone alrededor de un 10% de la facturación total tanto de Daimler como de Acerinox. Su dependencia del gigante asiático ha provocado que ambas sean las estrategias de elMonitor que más están acusando en bolsa las incertidumbres sobre el crecimiento de su economía y las devaluaciones del yuan que el Banco Popular de China practicó la semana pasada. La acciones de la acerera española cotizan a un 8,5% del stop loss o nivel de protección de pérdidas fijado por la herramienta de inversión de elEconomista, mientras que las de la automovilística alemana lo hacen a un 3,8%.

    Acerinox ha hundido su rentabilidad en los números rojos golpeada por la caída del precio de las materias primas y por las dudas sobre la demanda de acero inoxidable que China ha desatado en las últimas semanas. Sus acciones acumulan ya un desplome de más del 35% desde los máximos anuales que alcanzó el pasado 25 de marzo en los 16,05 euros. Si las pérdidas continúan en las próximas sesiones, el stop loss situado en los 9,45 euros ejecutará la estrategia abierta el pasado 8 de julio. En el informe de resultados del primer semestre del año, la propia compañía explicaba las incertidumbres generadas por la segunda economía del mundo: "El menor crecimiento de China está agravando la situación de exceso de oferta". De momento, las firmas de inversión sostienen sobre sus acciones una sólida recomendación de compra, la única junto a las que reciben IAG, Sacyr y ACS del Ibex 35.

    En el caso de Daimler, las dudas sobre la economía China ponen en cuestión la demanda del "mayor mercado automovilístico del mundo", según recalca Bloomberg en un informe sobre el sector. Eso sí, José Amundi, analista de JP Morgan, considera que la situación de Daimler es "privilegiada" frente a sus competidores y coincide en que "su ciclo de producto es mejor que el de Volkswagen o BMW: la Clase S, los nuevos todoterreno o la Clase E, que se espera para 2016, nos hacen confiar en que lo hará mejor que el resto en los próximos años".

    De hecho, para el consenso de mercado, el fabricante de Mercedes-Benz sigue mereciendo la mejor recomendación del sector. Un consejo de compra que seguirá avalando su presencia en elMonitor si consigue salvar los 69 euros en los que está situado su stop loss.