Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cerró con una severa caída del 2,44%, hasta los 10.880 puntos

  • La prima de riesgo subió hasta los 137 puntos básicos

elEconomista.es

La presión bajista siguió al mando en una sesión en la que los principales índices de referencia alcanzaron de forma generalizada mínimos de hace dos semanas. Al cierre, el Ibex 35 se dejó el 2,44%, hasta los 10.880 puntos. El selectivo de la bolsa española se movió hoy entre un mínimo de 10.840 puntos y un máximo de 11.054 y los inversores negociaron 2.212 millones en todo el parqué.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica que la incapacidad de superar resistencias, como la que el Ibex 35 presenta a la altura de los 11.330-11.360 puntos, ya advertía de que la corrección iniciada el pasado 21 de julio desde la zona de los 11.600 puntos podía tener continuidad.

Así, la pérdida de los 11.040 puntos, que eran el origen del último rebote de corto plazo, ha sido una clara señal de debilidad que ha provocado que la corrección profundice y ahora no hay una zona de soporte digna de destacar hasta los 10.700-10.800 puntos. Cabrero determina que su alcance supondría un ajuste de dos terceras partes de todo el ascenso desde los 10.300 puntos, que sería un ajuste severo, pero que no cancelaría la hipótesis más probable que es que la tendencia alcista se retome.

No obstante, este escenario alcista se pondría en jaque si el Ibex 35 pierde la zona de soporte de los 10.700-10.800 puntos, ya que en tal caso todo apuntaría a una vuelta a los 10.300 puntos, que es ahora el soporte clave .

En definitiva, el experto apunta a que en la sesión de mañana este rango de soporte y de giro potencial va a ser alcanzado y "es ahí donde habrá que ver si los alcistas son capaces de contraatacar con fuerza".

Los nervios acecharon a los mercados después de que China devaluase otra vez su divisa. En concreto, e banco central del país ha vuelto a rebajar hoy en un 1,62% el tipo de cambio de referencia del yuan frente al dólar apenas un día después de haber devaluado la moneda china en un 1,9% frente al 'billete verde'. En el mercado de divisas, En el mercado de divisas, el euro llegó a tocar máximos de un mes en su cruce con el dólar ante la posibilidad de que EEUU retrase la esperada subida de los tipos de interés.

En la agenda macroeconómica de hoy se ha conocido que la producción industrial de la Eurozona bajó el 0,4% en el mes de junio. En Reino Unido, el desempleo subió en el segundo trimestre, aunque la tasa de paro se mantuvo en el 5,6%.

Abengoa lideró hoy las caídas en el selectivo de la bolsa española al dejarse el 8,95%. Le siguió IAG, con una bajada del 5,08%. Sólo Técnicas Reunidas escapó a los 'números rojos' al subir el 0,11%.

Entre los grandes valores, Inditex cayó el 4,21. Le siguieron Santander (-2,81%), BBVA (-2,64%), Telefónica (-2,25%), y Repsol (-1,37%), Iberdrola (-1,27%).