Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española baja el 0,1 % mientras espera datos del empleo estadounidense
Así, mientras la prima de riesgo subía a 132 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, bajaba 8,7 puntos, el 0,08 por ciento, hasta 11.244,90 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid cedía el 0,12 por ciento y se situaba en 1.140,55 puntos.
En Europa, con el euro a 1,092 dólares, el índice Euro Stoxx 50 caía el 0,33 por ciento; Fráncfort, el 0,2 por ciento; París, el 0,19 por ciento, y Londres y Milán el 0,06 por ciento cada uno.
La caída del 0,7 por ciento de Wall Street el jueves y de las plazas europeas desde el comienzo de la sesión afectaban a la bolsa española, que perdía el nivel de 11.200 puntos con una caída del 0,5 por ciento.
Tras tocar esa cota, el mercado nacional reducía sus pérdidas. El cierre positivo de las plazas asiáticas o algunos datos como la producción industrial en Francia y España o la balanza comercial alemana apenas incidían en la marcha de la bolsa, expectante ante los datos de empleo estadounidense por su incidencia en la política monetaria.
En cuanto a los grandes valores, subían Repsol, el 1,16 por ciento, aunque el precio del barril de petróleo Brent seguía siendo inferior a 50 dólares, en tanto que Banco Santander avanzaba el 0,11 por ciento. Telefónica, el 0,71 por ciento; Iberdrola, el 0,67 por ciento; Inditex, el 0,36 por ciento, y BBVA, el 0,09 por ciento.
Entre las compañías del IBEX destacaba la bajada de Abengoa B, el 4,3 por ciento, seguida por Gamesa, que perdía el 1,55 por ciento, y por Técnicas Reunidas, el 1,2 por ciento.
La mayor subida del IBEX correspondía a esta hora a OHL, el 3,62 por ciento, mientas que ACS ganaba el 1,86 por ciento, y DIA, el 1,2 por ciento.
En el mercado continuo, donde se habían negociado algo más de 400 millones de euros, encabezaba las pérdidas Ynipsa, que cedía el 4,65 por ciento, y las ganancias Natra, que subía el 5,77 por ciento tras suscribir un acuerdo de financiación.