Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se resiste a corregir: subió hoy el 1,1%, hasta los 11.279 puntos

  • La prima de riesgo subió hasta los 131 puntos básicos

elEconomista.es

Subidas generalizadas en la renta variable europea, en una sesión en la que el Ibex 35 avanzó el 1,1% y cerró en los 11.279 puntos. El selectivo de la bolsa española se movió entre un mínimo de 11.184 puntos y un máximo de 11.302 y se negociaron 2.651 millones en todo el parqué. Entre los valores, destacó Inditex que alcanzó una capitalización de 100.000 millones de euros.

Desde Ecotrader apuntan que el Ibex 35 podría estar sentando las bases para retomar las alzas. "Estamos esperando que se confirmen señales de fortaleza como sería el hecho de asistir a la ruptura de la directriz bajista de aceleración, que discurre actualmente por los 11.300-11.360 puntos", explica el analista Joan Cabrero.

No obstante, Cabrero advierte de que mientras no bata estos niveles se mantendrá el riesgo de ver una profundización de la corrección de corto plazo. Si se diera este escenario, los soportes estarían en los 10.960 y en los 10.800 puntos.

En el caso del EuroStoxx 50, tras superar su resistencia situada en los 3.600 puntos, se encuentra en la parte media de un rango, cuya zona de resistencia son los 3.725 puntos y el soporte los 3.510 puntos. "Preferimos esperar a que se aproxime a soportes o se batan resistencias antes de tomar posiciones en el índice", avisan desde Ecotrader.

La bolsa de Grecia continuó centrando las atenciones. El principal índice de Atenas ha registrado hoy su tercera sesión consecutiva de pérdidas tras su reapertura después de cinco semanas cerrada. Los bancos volvieron a ser los más perjudicados.  

En la agenda macroeconómica, la jornada trajo las cifras del PMI. En España, la actividad del sector servicios ha alcanzado en julio máximos de tres meses. Mientras, en la Eurozona, el PMI compuesto bajó ligeramente a 53,9 puntos. En EEUU, se ha conocido que el sector privado creó 185.000 empleos en julio. También ha salido a la luz la balanza comercial estadounidense que engordó su déficit, hasta los 43.800 millones de dólares.

Indra lideró hoy las subidas en el selectivo de la bolsa española, con un avance del 8,8%, tras acordar la extinción de hasta 1.750 empleos. Le siguió Abengoa, con un repunte del 5,08%. En el lado negativo de la tabla, Ferrovial se dejó el 0,87% y Aena cayó el 0,57%.

Entre los grandes valores, BBVA sumó el 1,48%. Le siguieron Santander (1,41%), Telefónica (1,25%), Inditex (0,88%) y Repsol (0,86%), Iberdrola (0,67%).