Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se resiente de las caídas en China: el Dow baja el 0,71%



    Los selectivos de Estados Unidos han experimentado hoy nuevas caídas, contagiadas en buena medida de las bolsas asiáticas. El Dow bajó el 0,71% hasta los 17.443 puntos, y el S&P 500 se dejó un 0,57% y cerró en 2.067. El Nasdaq 100, por su parte, bajó el 0,84% hasta los 4.519 enteros.

    Wall Street se dejó arrastrar desde el inicio de la sesión por las fuertes pérdidas en las bolsas chinas, que vivieron su peor jornada en ocho años. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, asegura que "mientras que el S&P 500 no pierda los mínimos que marcó el pasado 7 de julio en los 2.040 puntos". De producirse, entraríamos en un escenario "potencialmente bajista" en las próximas semanas, afirma el experto.

    El índice de Shanghái, el de referencia en China, cayó un 8,48% y el de Shenzhen perdió un 7,59%, poniendo fin de forma abrupta a la recuperación que habían vivido en las últimas dos semanas, tras el mes más duro de su historia.

    Según los analistas, el principal motivo de esa fuerte bajada fue el anuncio de la Oficina Nacional de Estadísticas de que los beneficios de las principales firmas industriales chinas disminuyeron un 0,3% interanual en junio, en fuerte contraste con el crecimiento del 0,6% interanual que registraron en mayo.

    El dato alimentó de nuevo las dudas sobre la economía del gigante asiático y golpeó especialmente a los sectores de la energía y de las materias primeras, que lideraron las bajadas en Nueva York con pérdidas del 1,87% y del 1,32%, respectivamente.

    Las noticias de China dejaron sin efecto los datos positivos en EEUU, donde hoy se supo que los pedidos de bienes duraderos a las fábricas aumentaron un 3,4% en junio, impulsados por el sector del transporte, compensando con creces la caída de un 2,1% el mes anterior.

    Esta cifra superó las expectativas de los analistas que pronosticaban un ascenso del 2,6% en junio. La sesión fue negativa para todos los sectores de Wall Street, con la única excepción del de los proveedores de servicios públicos, que se anotaron una subida del 0,76%.

    El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,56% y cerró en 47,39 dólares el barril, arrastrado por las caídas de las bolsas chinas que marcaron la actualidad económica mundial.

    Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en septiembre bajaron 75 centavos respecto al cierre de la jornada anterior.

    El "oro negro" vivió una nueva jornada de bajada esta vez no tanto por su crisis interna de exceso de oferta sino por el efecto de la caída en las bolsas chinas sobre la economía mundial.