Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street bendice con subidas el acuerdo de Grecia
elEconomista.es
Los principales selectivos de Estados Unidos registraron el lunes subidas contundentes, impulsadas por el acuerdo definitivo para un tercer rescate de Grecia. El Dow subió el 1,22% hasta los 17.978 enteros, y el S&P 500 el 1,11% hasta rozar los 2.100. El Nasdaq 100, por su parte, registró un alza del 1,68% y cerró en 4.494 puntos.
Los avances de hoy se corresponden con el optimismo que persiste desde la semana pasada acerca de la posibilidad de que Grecia tenga encaminadas las negociaciones con sus acreedores para cerrar un acuerdo integral que le permita superar sus angustias financieras.
Grecia y sus socios europeos alcanzaron en las últimas horas un pacto que permitirá llevar a cabo negociaciones más a fondo que deriven en la aprobación de un tercer paquete de ayuda financiera para ese país.
A cambio, el gobierno de Atenas se comprometió a aplicar una serie de reformas, mientras que el Banco Central Europeo acordó mantener el máximo de provisión de liquidez de emergencia para las entidades financieras griegas.
Adicionalmente, el Fondo Monetario Internacional (FMI), uno de los principales acreedores de Grecia, se declaró hoy "listo para trabajar" con las autoridades de Atenas y la eurozona "para ayudar a hacer avanzar este importante esfuerzo", según un portavoz.
Al igual que el viernes, cuando Wall Street comenzó a deleitarse con la posibilidad de que se cerrara pronto el caso griego, los principales indicadores bursátiles reaccionaron hoy con entusiasmo por el alivio de una crisis que ha generado gran preocupación.
Aun así, todavía hay recelos sobre la posibilidad de que la negociación pueda encontrar nuevos tropiezos, ya que están pendientes pasos claves, incluyendo el aval parlamentario que necesita el Gobierno de Atenas para aplicar sus reformas.
"Es una señal de alivio, pero, seamos francos, lo único que hicieron fue dar una patada a la lata", declaró a la cadena financiera CNBC la presidenta de la firma inversiones Tower Bridge Maris Ogg.
El crudo, en 52 dólares
El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,02 % y cerró con un precio de 52,20 dólares el barril, en una jornada de vaivenes a causa de las negociaciones nucleares con Irán y al ligero incremento de la demanda que los países productores esperan para el año próximo.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en agosto bajaron 54 centavos respecto al cierre de la jornada anterior.
Lo hicieron después de una agitada sesión, en la que el crudo abrió con un claro descenso, en medio de expectativas de un acuerdo nuclear entre Irán y las potencias internacionales, que a priori supondrá la retirada de sanciones y un aumento de sus exportaciones de petróleo en un mercado que ya cuenta con abundante oferta.
Sin embargo, el precio del barril rebotó después de que el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, descartase que las conversaciones vayan a terminar esta noche.