Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX sube el 0,96 % en la apertura, más tranquilo por China y Grecia
A las 09:20 horas, el selectivo español se anotaba 99,70 puntos y se situaba en 10.530 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,96 % y llegaba a 1.069 puntos.
En China, donde estos últimos días las bolsas han sufrido fuertes pérdidas, el Gobierno trató ayer de reconducir la situación ordenando a los grandes accionistas que mantengan sus participaciones durante los próximos seis meses para estabilizar el precio de los valores.
Muchos analistas atribuyen la dura caída del último mes (Shanghái ha perdido casi un 34 % desde el 12 de junio) a una corrección tras siete meses ininterrumpidos de subidas desde noviembre pasado producto de la especulación.
Sin embargo, "lo peor puede que haya pasado ya", según un informe de estrategia bursátil del banco británico HSBC, que ve motivos para el optimismo en los parqués chinos a medio plazo, tal y como indicaban la semana pasada varios analistas de entidades estatales chinas.
Pero pese a todo, la desconfianza de los inversores individuales chinos volvió a hundir ayer las bolsas y la de Shanghái bajó un 5,9 %; Shenzhen, la segunda bolsa de China continental, perdió un 2,95 %, y la de Hong Kong se desplomó un 5,84 %.
Wall Street también cerró ayer con fuertes pérdidas una sesión de pesadilla, marcada por las citadas caídas de los mercados chinos, pero también por un problema técnico que forzó la suspensión de las operaciones del parqué durante más de tres horas.
Los mercados europeos continuaban hoy en positivo, igual que ayer, más tranquilos tras la petición que hizo ayer Grecia de un tercer rescate por tres años para afrontar las obligaciones de deuda y asegurar la estabilidad de su sistema financiero heleno.
De esta forma, Milán subía el 0,51 %; París, el 0,40 %; Fráncfort, el 0,38 % y Londres, el 0,27 %.
Dentro del IBEX, el valor que más subía en la apertura era Indra, el 4,69 %, tras anunciar su plan estratégico 2015-2018 que incluye un ahorro de costes de hasta 200 millones, una reducción de plantilla y una revisión de proyectos y del valor de algunos activos que tendrá un impacto negativo de 395 millones de euros.
A continuación se situaban la aerolínea IAG, con un repunte del 1,92 %, y Gamesa, que subía el 1,72 %.
La única empresa que caía dentro del selectivo a esta hora era Construcciones y Contratas, el 0,40 %, mientras Ferrovial repetía precio.
En cuanto a los grandes valores del mercado, Santander subía el 1,13 %; el BBVA, el 0,83 %; Inditex, el 0,68 %; Iberdrola, el 0,48 % y Telefónica, el 0,37 %.
El euro subió en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,1094 dólares, frente a los 1,1061 dólares de ayer, igual que el barril del crudo Brent para entrega en agosto, que abrió al alza en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, al cotizar a 57,87 dólares, un 1,43 % más que la víspera.