Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street consolida las alzas: el Dow sube un 0,79%
- El crudo de Texas se desploma más de un 4%
elEconomista.es
Los selectivos de Estados Unidos abrieron el miércoles con fuertes subidas, contagiados desde Europa, y aunque las alzas se fueron moderando a lo largo del día, el cierre terminó siendo positivo. El Dow subió el 0,79% hasta los 17.759 puntos, y el S&P un 0,70% para cerrar en 2.077. En cuanto al Nasdaq 100, ganó el 0,74% y se queda en 4.429 enteros.
Después de las grandes pérdidas del lunes (fue el peor día de 2015) y la tímida recuperación del martes, hoy los inversores, no solo de Nueva York sino del mundo entero, recuperaron la fe en un posible acuerdo entre Grecia y sus acreedores.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, pidió hoy el "no" en el referéndum del domingo, pero recalcó que no se plantea la salida del euro, pues su Gobierno tiene la "firme" intención de llegar a un acuerdo con los socios europeos.
Horas antes, Grecia confirmó que presentó una contrapropuesta a la Comisión Europea (CE), al Banco Central Europeo (BCE) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que el país está preparado "para aceptar el acuerdo" con una serie de modificaciones.
El petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 4,22% y cerró en 56,96 dólares el barril, su nivel más bajo desde finales de abril, después de conocerse que las reservas semanales de crudo en Estados Unidos subieron de forma inesperada.
Al final de la sesión de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en agosto bajaron con fuerza 2,51 dólares respecto al cierre del día anterior.
El crudo de referencia en el país cayó hasta niveles que no veía desde el pasado 22 de abril tras conocerse que las reservas subieron por sorpresa la semana pasada en 2,4 millones de barriles, hasta 465,4 millones, pese a que los expertos esperaban un descenso.
Las reservas subieron por primera vez en ocho semanas y están en su nivel más alto en al menos ocho décadas, mientras que el total de existencias de crudo y productos refinados, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la semana pasada 1.951,4 millones de barriles.