Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street rebota con nuevas energías

  • El petróleo de Texas baja un 0,89%

elEconomista.es

Los mercados de Estados Unidos volvieron este miércoles a recorrer la senda de las ganancias, animadas por las subidas de Europa como consecuencia de las buenas noticias desde Grecia, aunque lejos aún de los máximos alcanzados la semana pasada. El Dow subió un 0,67% hasta los 18.163 puntos y el S&P 500 creció el 0,92% para alcanzar los 2.123. En cuanto al Nasdaq 100, la subida fue del 1,63%, y cierra en 4.546.

Después de las fuertes pérdidas de la jornada anterior, golpeados por la fortaleza del dólar frente a otras divisas, los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron por las compras desde los primeros minutos de contrataciones.

En una jornada huérfana de indicadores económicos o noticias empresariales de gran calado, Wall Street optó por dirigir la mirada hacia el otro lado del Atlántico, donde se instaló el optimismo entre los inversores por un posible acuerdo sobre la deuda griega.

Precisamente hoy, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, dijo que está "cerca" de un acuerdo con las instituciones y parece que las negociaciones están en la recta final, aunque fuentes de la eurozona aseguran que aún se negocia con los acreedores.

"Solo quiero decir que hemos dado muchos pasos y estamos en la recta final, estamos cerca de un acuerdo. Este acuerdo será positivo para la economía griega, redistribuirá las cargas y creo que muy pronto vamos a ser capaces de dar más información", dijo Tsipras.

Al final de la sesión todos los sectores en Wall Street cerraron en positivo, entre los que destacaron el tecnológico (1,74%), el sanitario (1,17%), el financiero (0,84%), el industrial (0,81%), el de materias primas (0,59%) o el energético (0,07%).

El petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio bajó hoy un 0,89% y cerró en 57,51 dólares el barril, su nivel más bajo en seis semanas, presionado otro día más por la fortaleza del dólar frente a otras divisas.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en julio 52 centavos del dólar respecto del cierre de la sesión anterior.

El crudo de referencia en el país bajó a niveles que no veía en seis semanas influido por la fortaleza exhibida por el dólar frente al euro y otras divisas, lo que suele presionar a la baja los precios del petróleo y otras materias primas.

Los mercados quedan así pendientes de la publicación mañana del estado de las reservas de crudo la semana, que se conocerán con un día de retraso debido a la festividad del lunes por el Día de los Caídos.

Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en junio, que todavía se toman de referencia, bajaron 5 centavos hasta 1,94 dólares el galón, mientras que los de gasóleo de calefacción retrocedieron otros 5 centavos hasta 1,85 dólares el galón.