Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street comienza la semana con una fuerte corrección


    elEconomista.es

    Los selectivos estadounidenses han comenzado la semana (el lunes fue festivo en Wall Street) con una fuerte corrección que los aleja de los máximos de la semana anterior. El Dow se ha dejado 187 puntos, el 1,02%, para cerrar en 18.045, mientras que el S&P 500 registra una caída idéntica (1,02%) y se sitúa en los 2.104 puntos. En el Nasdaq 100, la bajada es del 1,0% y el índice termina en 4.473 enteros.

    De este modo, tanto el Dow Jones como el S&P 500 han cedido perdiendo sus soportes clave, lo que según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, significa "que han fracasado en su intento de resolver el lateral alcista de los últimos meses". Esto ya se veía anticipado cuando el Nasdaq tecnológico no logró cerrar la semana pasada marcando máximos nunca vistos desde el 2000.

    Desde los primeros compases de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron por las ventas arrastrados por la fortaleza exhibida por el dólar frente a otras divisas como el euro, que se cambiaba a esta hora por debajo de 1,09 dólares.

    Tampoco ayudó un dato peor de lo esperado sobre los pedidos de bienes duraderos a las fábricas del país, que bajaron un 0,5% en abril tras el incremento del indicador en marzo, según informó el Departamento de Comercio.

    El fortalecimiento del dólar y la debilidad de la economía en el mundo han perjudicado a las exportaciones estadounidenses, pero los expertos creen que la buena marcha de la demanda interna contribuirá a impulsar los pedidos en los próximos meses.

    En clave empresarial los inversores estuvieron pendientes del sector audiovisual, después de anunciar Charter Communications (2,56%) un acuerdo para comprar Time Warner Cable (7,07%) en una operación valorada en unos 78.700 millones de dólares.

    Al final del día todos los sectores en Wall Street cerraron en números rojos, entre los que destacaron el energético (-1,80%), el de materias primas (-1,63%), el tecnológico (-1,24%), el financiero (-1,18%) o el industrial (-1,11%).

    El petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio cayó hoy un 2,82% y cerró en 58,03 dólares el barril, tras una jornada marcada por la fortaleza del dólar frente a otras divisas como el euro.

    Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en julio bajaron 1,69 dólares respecto al cierre de la sesión anterior.