Bolsa, mercados y cotizaciones

Fabricantes de trajes y farmacéuticas, cara y cruz del ébola en bolsa

  • Lakeland hace trajes de protección y acumula una revalorización anual del 237%
  • Los laboratorios de medicina experimental tampoco escapan a las caídas


El ébola y los temores derivados por los casos de infección han agitado en bolsa a las compañías relacionadas con el virus. No obstante, no todas actúan por igual y los inversores señalan la cara y la cruz del virus. NH Hoteles: "La crisis del ébola no tiene ningún impacto en el grupo"

Los fabricantes de trajes para no contraer el virus han sido uno de los beneficiados desde que comenzaron a aparecer los primeros casos de contagio. La preocupación de una propagación del ébola a escala mundial han desatado las compras de valores como Lakeland.

Los títulos de la empresa estadounidense se han revalorizado un 155% desde que saltó a la luz el primer contagio al otro lado del Atlántico. Acumula una subida anual del 237%. Sólo en la jornada de ayer, la cotización de la compañía registró alzas que superaron el 53%. 

Lakeland que se encarga de los trajes de protección ChemMax1 aseguró el pasado mes que había recibido un pedido por parte del Gobierno estadounidense para suministrar 160.000 equipos.

Alpha Pro Tech es otro de los valores que ha saltado a la palestra. Sus acciones subieron en la sesión de ayer un 28% hasta los 4,84 dólares. La compañía que también fabrica trajes químicos se ha especializado en mascarillas. 

Ambas compañías han pasado desapercibidas hasta ahora. Tal es así que los analistas de Wall Street no ofrecían cobertura de sus títulos. Durante la jornada de ayer y tras estudiar sus cotizaciones, los expertos han advertido de que ciertos riesgos, entre otros motivos, por sus bajas capitalizaciones. 

Damnificados por el virus

Peor suerte corren los fabricantes de medicamentos. Hace unos días, la biofarmacéutica Chimerix ponía fin a cinco jornadas de fuertes subidas en bolsa tras morir el paciente de ébola al que le estaba suministrando su medicamento Brincidofovir. Sus acciones llegaron a perder la mitad de su valor.

Otras empresas del sector como Tekmira Pharmaceuticals también se vieron arrastradas por el nerviosismo. La canadiense que acumulaba una revalorización anual de más del 200% ha visto mermada su capitalización. 

Los laboratorios de medicina experimental como Sarepta Therapeutics o NewLink Genetics tampoco se vieron apoyados por los inversores en las últimas jornadas. 

La prudencia de los mercados también sigue de cerca otros valores como Hemispherx Biopharma, Bio Cryst Pharmaceuticals, Inovio Pharmaceuticalso Glaxo Smith Kline.