Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 perdió un 0,87%, hasta 7.911 puntos: la prima de riesgo subió a 365

  • Los inversores se cebaron hoy con la bolsa de Italia
  • El deterioro bursátil ya se extiende por toda Europa


El selectivo fue incapaz de rebotar tras la pérdida de soportes de ayer y cerró con un descenso del 0,87%, hasta los 7.911 puntos. Los inversores movieron 2.662 millones de euros en todo el parqué en una jornada de caídas más pronunciadas en Europa y especialmente en Italia, donde el MIB se dejó el 3,30% arrastrado por su banca.

Como señalan los analistas de Ecotrader, lo más destacable ha sido ver como el deterioro alcista comienza a contagiarse a la gran mayoría de plazas europeas, destacando negativamente el Mibtel italiano, que hoy ha perdido soportes tan relevantes como podían serlo ayer los 8.050 del Ibex 35 español.

"Pero el resto de índices, pese a que no han perdido soportes ni presentan estructuras de giro tan claras, también presentan un claro deterioro toda vez que ya se puede observar que los máximos y mínimos relativos en base diaria son decrecientes. Y esto es algo de todo menos alcista", añadían.

Ahora todo queda en manos de Wall Street, donde el S&P 500 no debería perder los 1.386 puntos. ¿Puede haber un techo de las bolsas en primavera? Algunos profesionales ven señales y aconsejan vigilar diversos factores comno la Fed, el petróleo o la curva de tipos.

"Estas caídas tienen que ver con las dudas que hay sobre la evolución de la economía doméstica y el efecto que va a tener el ajuste del déficit público sobre la actividad. Los fríos números nos conducen a una espiral recesiva de la que no sabemos cómo vamos a salir", dijo a Reuters Nicolás López, director de análisis de M&G Valores. "La huelga general en España no es un elemento que influya directamente sobre la bolsa", agregó.

El peor valor de la sesión fue OHL, con un descenso del 2,73%, seguido de Indra, con un 2,66%, Mapfre con un 2,26%, Bankinter con un 2,17% y Bankia, con un 1,89%. Entre los blue chips del mercado español, el peor fue Banco Santander, que retrocedió un 1,85%. Inditex perdió un 1,67%, BBVA un 1,2%, Iberdrola un 1,13% y Telefónica un 0,98%.

Por el contrario, Repsol fue el mejor con una subida del 2,57% entre rumores de una posible compra de parte de YPF por parte del gobierno argentino. Destacada también DIA, con un 2,22%, Ebro con un 2,13% y Gamesa con un 1,92%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

El dato macroeconómico más importante del día se ha  publicado en EEUU, que ha anunciado el PIB definitivo del cuarto trimestre de 2011, que ha estado en linea con las previsiones con un crecimiento del 3%.