Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 termina la sesión con leves descensos: Bernanke tiene la palabra



    Gráfico IBEX-35El índice de referencia de la bolsa española esperará la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés por encima de los 13.200: el Ibex 35 cerró con pérdidas del 0,22% y se colocó en 13.217,1 puntos tras oscilar entre un máximo de 13.381,3 y un mínimo de 13.117,7. El volumen volvió a escasear porque sólo se movieron 5.023 millones en todo el parqué español.

    "De nuevo ha predominado el temor a que la economía de Estados Unidos entre en recesión y los inversores han reaccionado con cautela, aunque en nuestro mercado las especulaciones de movimientos empresariales en el sector eléctrico han contribuido a limitar las caídas", dijo a Reuters Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.

    En tanto, el resto de los grandes índices europes también terminaron la jornada con descensos. En concreto, el CAC 40 francés se dejó un 1,37%, el FTSE 100 británico perdió un 0,81% y el DAX 30 alemán recortó otro 0,26%. Finalmente, el paneuropeo EuroStoxx 50 perdió un 0,54%.

    Tras conocerse que la economía estadounidense sólo creció un 0,6% en el cuarto trimestre de 2007, la expectación se traslada, más allá de lo digan Benanke y sus gobernadores las 20:15 horas, a los datos de empleo de enero del viernes. De momento, y para sopresa del mercado, la famosa encuesta de ADP estima que se crearon 130.000 puesto de trabajo en el sector privado. ¿Es una cifra compatible con un escenario de recesión?

    "Nuestra conclusión es que un recorte de 50 puntos básicos, quizás el resultado más probable, producirá escasos efectos en los mercados y cierta pérdida de autoridad de la Fed, y que un recorte menor o el mantenimiento de tipos puede provocar caídas significativas", comentaban los analistas de Urquijo Bolsa al hilo de la gran cita del día.

    Lío eléctrico en la bolsa

    Las acciones de Iberdrola (IBE.MC) terminaron la sesión con un avance del 3,58% después de que el diario Financial Times publicase que ACS y la francesa EDF habían mantenido conversaciones para lanzar una oferta conjunta sobre Iberdrola. ACS, que es el principal accionista de Iberdrola, dijo que no ha alcanzado acuerdo con EDF reconociendo tácitamente la existencia de conversaciones.

    Junto a Iberdrola destacó Unión Fenosa, que avanzó un 5,49% anotándose la mayor subida del Ibex 35. Y es que ACS controla el 45,3% de esta eléctrica, que saldría beneficiada si finalmente hay operación.

    Entre los grandes valores del mercado destacó la caída del 1,98% de Telefónica (TEF.MC). Por su parte, Santander bajó un 0,41% y BBVA se desmarcó sumando un 0,21%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

    Las mayores caídas las sufrieron los títulos de Iberia (IBLA.MC) con una bajada del 4,17%. Inditex también figuró entre los valores más penalizados con bajadas del 3,84%. "La peor evolución del consumo se verá probablemente reflejada en unos resultados más débiles en el segundo semestre, aunque en principio esto no debería ser ninguna sorpresa", dijo Paula Albarrán, analista de Espirito Santo, sobre la compañía.