Bolsa, mercados y cotizaciones

Trump anuncia el despido fulminante de la gobernadora de la Fed Lisa Cook por su supuesto fraude con hipotecas

  • El presidente de EEUU publica una misiva con su destitución
  • Trump se aseguraría así una mayoría de gobernadores
  • Cook dice que Trump no tiene autoridad y que no renunciará
La gobernadora de la Fed Lisa Cook. Foto: Reuters

elEconomista.es

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dado una nueva vuelta de tuerca a sus intentos de socavar la independencia de la Reserva Federal y ha destituido este lunes a última hora a la gobernadora Reserva Federal Lisa Cook. Lo ha hecho alegando la supuesta falsificación de documentos en distintas solicitudes de hipotecas de la que ha acusado a la funcionaria en las últimas semanas y la consecuente falta de confianza en su "integridad".

"Por la presente se le destituye de su cargo en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, con efecto inmediato", ha anunciado en una carta dirigida a Cook y que ha difundido en su cuenta de Truth Social. Se trata de una decisión histórica en la medida en la que un presidente nunca ha destituido a un gobernador de la Fed, algo que solo puede hacer por "causa justificada".

El inquilino de la Casa Blanca ha justificado su decisión porque "su conducta engañosa y potencialmente delictiva en un asunto financiero" le impide tanto a él como a los estadounidenses "tener confianza en su integridad". "Como mínimo, la conducta en cuestión demuestra una negligencia grave en las transacciones financieras que pone en duda su competencia y fiabilidad como regulador financiero", ha agregado.

En la misiva, recogida por Ep, el mandatario estadounidense ha considerado "inconcebible" que Cook desconociera los requisitos de dos solicitudes de hipoteca distintas, presentadas el mismo año, que le exigían mantener cada propiedad como su residencia principal.

"Existen motivos suficientes para creer que usted podría haber hecho declaraciones falsas en uno o más contratos hipotecarios. (...) Usted firmó un documento que atestiguaba que una propiedad en Michigan sería su residencia principal durante el próximo año. Dos semanas después, firmó otro documento para una propiedad en Georgia, declarando que sería su residencia principal durante el año siguiente", ha detallado.

Cook ha respondido apuntando que Trump no tiene autoridad para despedirla y que no renunciará. Su abogado, Abbe Lowell, ha anunciado que planean tomar "cualquier medida necesaria para prevenir" la "acción ilegal" de Trump.

"El presidente Trump pretendió despedirme 'con justa causa' cuando no existe ninguna causa legal y no tiene autoridad para hacerlo", ha declarado Cook en un comunicado emitido por su abogado. "No renunciaré. Continuaré cumpliendo con mis deberes para ayudar a la economía estadounidense, como lo he hecho desde 2022".

Aaron Klein (Brookings Institution): "Esto es un golpe mortal contra la independencia de la Reserva Federal. Trump muestra así que la Fed hará lo que él quiera, por las buenas o por las malas"

La destitución de Cook llega después de que el Departamento de Justicia anunciara su intención de investigarla por una denuncia presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, Bill Pulte, sobre un supuesto fraude hipotecario, a lo que la gobernadora nombrada por el expresidente Joe Biden declaró que "no tenía intención de dejarme intimidar para renunciar a mi cargo debido a algunas preguntas planteadas en un tuit", si bien aseguró que "estoy recopilando la información precisa para responder a cualquier pregunta legítima y proporcionar los hechos".

Forzar la salida de Cook, que aún no ha confirmado si recurrirá su despido en los tribunales, le daría a Trump la oportunidad de asegurar una mayoría de cuatro de siete miembros que tiene la Junta, después de que otra persona designada por Biden, Adriana Kugler, anunciara el 1 de agosto que dejaría su puesto anticipadamente.

"Los expertos jurídicos señalan que las acciones por las que se acusa a Cook son anteriores a su nombramiento, lo que plantea dudas sobre la validez de la destitución por causa justificada. Esta medida sin precedentes podría poner a prueba la independencia de la Reserva Federal, y la destitución de Cook permitiría a Trump remodelar aún más la junta de la Reserva Federal, lo que podría influir en la futura política monetaria", analizan los estrategas de Danske Bank.

"Si Trump consigue finalmente destituirla, ganará aún más control sobre la Fed y aumentarán las preocupaciones sobre la independencia de esta institución", señalan los analistas de SEB. "Esto es un golpe mortal contra la independencia de la Reserva Federal", manifiesta de forma más directa a Bloomberg Aaron Klein, investigador principal de Brookings Institution. "Trump muestra así que la Reserva Federal hará lo que él quiera, por las buenas o por las malas".

"La presión política sobre la Fed ha alcanzado un nuevo máximo", manifiesta Anna Wong, economista jefe para EEUU de Bloomberg Economics, en una nota. "La diferencia entre este ataque a la independencia de la Fed y las amenazas previas de despedir a su presidente, Jerome Powell, es que Trump ha tomado medidas. La destitución de Cook podría allanar el camino hacia una renovación del FOMC que podría llenarlo de responsables de políticas con un sesgo dovish" (partidarios de los recortes de tipos que exige Trump.

"No está claro, como señala la propia Cook, que Trump tenga autoridad para tomar esta decisión, por lo que el tema está abocado a acabar en los tribunales", plantean desde Link Securities. "El panorama legal a partir de ahora es que la gobernadora Cook puede resistirse a esto y puede litigar, y entonces tendríamos claridad sobre lo que la Corte Suprema quiere decir cuando afirma que Lisa Cook tiene protección por causa justificada y cuáles son los contornos de esa protección", explica Peter Conti-Brown, profesor e historiador de la Reserva Federal en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, afirma que este caso podría convertirse en una prueba de las intenciones del tribunal.

Cook se convirtió en la primera mujer afroamericana en formar parte de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal en Washington cuando fue nombrada por el mandatario demócrata en 2022. Su mandato no expiraba hasta 2038.

Aunque los movimientos no han sido dramáticos, la decisión de Trump ha tenido su reacción en los mercados con modestas bajadas del dólar y un ligero repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Dinámicas que pueden ir a más si finalmente Cook abandona el puesto o Trump redobla su ataque.

S&P Global Ratings, en una nota a principios de este mes en la que reafirmó la calificación AA+ para EEUU, advirtió que su calificación crediticia soberana podría "verse presionada si los acontecimientos políticos pesan sobre la fortaleza de las instituciones estadounidenses y la eficacia de las políticas a largo plazo o la independencia de la Reserva Federal".