Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa puede caer hasta los 4.900 puntos tras perder soportes

Bolsa de Madrid

Carlos Simón García
Madrid,

Los inversores optaron por una fuerte recogida de beneficios el pasado viernes ante los nuevos anuncios en torno a los aranceles que entrarán en vigor esta semana entre Estados Unidos y el resto de países. Este lunes los futuros apuntan a un rebote de medio punto para los principales índices europeos.

Desde el punto de vista técnico, "tras tres meses de tensa igualdad entre alcistas y bajistas, con el EuroStoxx 50 atrapado entre el soporte de los 5.190 y la resistencia de los 5.470 puntos, finalmente han sido los bajistas quienes se han llevado el gato al agua", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "La pérdida de los 5.190 puntos, esa línea roja que separaba el bien del mal, activa un patrón de doble techo con implicaciones bajistas hacia los 4.900 puntos, que no es número cualquiera ya que supondría una caída del 10% desde los máximos del lateral", sigue el experto.

"Y este es el nivel que marco como mínimo exigible antes de plantearme nuevas compras, donde será momento de desplegar mapas, alinear la artillería y disparar la primera ráfaga pero, hasta entonces, toca esperar agazapados en la playa, con la pólvora seca y el criterio afinado", concluye Cabrero.

Caída del crudo

Durante los últimos días la OPEP y sus aliados se han reunido para ajustar al alza las cifras de producción de petróleo mundial, algo que ha aumentado la preocupación en los mercados en torno a un exceso de oferta en la cadena de suministro. Esto ha provocado que tanto el viernes como hoy el precio de barril de Brent haya caído, perdiendo la cota de los 70 dólares por barril.

Los analistas de Goldman Sachs señalan que la política del cartel "sigue siendo flexible y el entorno geopolítico mundial incierto con lo que esperamos que el precio del barril se aproxime a los 64 dólares al final del cuarto trimestre". En este contexto, la OPEP ha acordado sumar 547.000 barriles diarios al total a partir de septiembre, en línea con lo que esperaba el mercado.