Bolsa, mercados y cotizaciones

Lagarde y Powell, la paloma y el halcón: los inversores, pendientes de los bancos centrales en plena tormenta arancelaria

  • El presidente de la Fed tiene previsto ofrecer un discurso el próximo lunes...
  • ... mientras que la responsable del BCE dará a conocer la decisión de tipos el jueves

Javier Luengo

En medio de la incertidumbre económica global, los inversores fijan su mirada en las intervenciones de Christine Lagarde (BCE) y Jerome Powell (Fed), cuyas declaraciones esta próxima semana podrían redefinir las trayectorias de tipos de interés, divisas y bolsas.

Con la inflación en retroceso pero riesgos persistentes, el lunes arrancará con la encuesta de préstamos del BCE y las declaraciones del presidente de la Fed, claves para anticipar futuros recortes o posturas restrictivas en los próximos pasos del supervisor monetario norteamericano.

El martes, como barómetros del gasto y la demanda, se ofrecerán las cifras sobre ventas de viviendas en EEUU y la confianza del consumidor de la eurozona. Asimismo, a partir del miércoles, en el ecuador de la semana, el índice Gfk de clima de consumo alemán, los PMIs compuesto y de servicios de varios países comunitarios y de la zona euro, así como las cifras de desempleo en España que aportarán nuevas referencias macroeconómicas a los inversores en las horas previas a la decisión de tipos del BCE y la rueda de prensa posterior de Lagarde en la que se podría podría delinear si se opta por una pausa en los recortes o por medidas más estimulantes para contrarrestar el estancamiento de varios países del bloque europeo.

Cerrando la semana, el viernes, festivo en España, traerá consigo el índice Ifo de confianza empresarial en Alemania, un termómetro del optimismo corporativo en la mayor economía europea, que podría revelar presiones desde la cadena de suministro global hasta la demanda externa. Un dato que, combinado con el resto de grandes citas de la semana, cuenta con el potencial suficiente como para sostener el impulso o frenar las subidas en índices como el Dax, en un entorno de interconexión entre las economías que amplifica los efectos de todo este tipo de referencias.