Bolsa, mercados y cotizaciones

Nvidia hace historia: es la primera empresa del planeta que supera los 4 billones en capitalización

  • La firma de semiconductores sube más de un 1.000% desde principios de 2023
  • La firma deja atrás un mal inicio de año y ya sube más del 20% en el ejercicio
  • La fuerte demanda de sus chips sigue impulsando la cotización de la compañía
Nvidia hace historia. Foto: EFE

Víctor Blanco Moro, Francisco S. Jiménez
Madrid,

Por primera vez en la historia, una empresa ha batido la barrera de los 4 billones de dólares en capitalización bursátil. Nvidia, el fabricante de chips estadounidense, consigue un nuevo récord nunca visto, tras recuperarse de un muy nefasto inicio de año para su cotización por la irrupción de DeepSeek y el impacto de la guerra arancelaria. La firma ya sube un 22% en lo que va de año y más de un 1.000% desde el arranque de 2023. El efecto DeepSeek se ha diluido, y la expectativa de una fuerte demanda para sus chips sigue espoleando la cotización de la firma.

Fundada en 1993 por el actual CEO Jensen Huang, Nvidia ha pasado de ser una empresa de nicho popular entre los aficionados a los videojuegos a convertirse en el faro de los mercados financieros. En su momento, la firma era conocida por sus tarjetas gráficas, las tripas de los ordenadores que permitían a los usuarios disfrutar de los videojuegos más avanzados.

Con el tiempo, los chips de la compañía han ido encontrando nuevas aplicaciones, como el minado de bitcoin, o, en los últimos años, el desarrollo de la inteligencia artificial. Es este último adelanto tecnológico el que está sosteniendo las subidas de los últimos años para la firma, que se ha convertido en el fabricante por excelencia de los semiconductores necesarios para que la IA siga creciendo.

El reciente repunte de sus acciones se produce tras arrancar 2025 con turbulencias en los mercados, por la irrupción del modelo de DeepSeek, las preocupaciones sobre los aranceles y la disputa comercial entre Trump y Pekín. Precisamente, el bache que ha sufrido la firma estadounidense en el arranque de 2025 está relacionado con las dudas que generó la aparición de la IA china en el mercado. Sin embargo, con el paso de los meses, y tras confirmarse que los grandes clientes de la empresa van a seguir impulsando el desarrollo de la IA, y que la demanda de sus sistemas se mantiene fuerte, los inversores han vuelto a impulsar la cotización de Nvidia hasta llevarla a alcanzar un nuevo récord.

El giro de los inversores fue en abril, cuando la compañía tocó su suelo de 2025. En aquel momento, hace apenas tres meses, la firma cotizaba por debajo de los 2,5 billones de dólares en capitalización y caía por debajo de dos de sus grandes rivales en bolsa, Microsoft y Apple, que la superaban en tamaño. Sin embargo, el rally que comenzó ese mes ha terminado llevando a la firma de semiconductores a superar a ambas compañías y coronarse como la primera empresa de la historia con un tamaño superior a los 4 billones de dólares.

Aunque la empresa rivaliza en bolsa con otras grandes tecnológicas estadounidenses como Microsoft, la realidad es que, los titanes del sector norteamericano, como Meta, Amazon o Alphabet, son también los principales clientes de Nvidia, y el buen momento que atraviesan estas compañías se está contagiando a la cotización del fabricante de chips. Sólo las empresas ya mencionadas suponen más del 40% de los beneficios de Nvidia en este momento.

Ahora, Nvidia adelanta a Microsoft, que ha visto cómo su proveedor de chips de confianza le rebasaba por la derecha. La firma fundada por Bill Gates ahora mantiene una capitalización bursátil del entorno de los 3,74 billones de dólares, mientras que Apple se sitúa en los 3,13 billones. La subida del 22% que acumula Nvidia en 2025 ha generado un incremento de más de 700.000 millones de dólares en capitalización. El rally que acumula la firma desde el inicio de 2023, cuando apenas capitalizaba 351.000 millones, ya alcanza el 1.039%.

"Hay una demanda tremenda por los chips de Nvidia", explica a la agencia Bloomberg Brian Mulberry, gestor de carteras en Zacks Investment Management. Ahora, según las previsiones del consenso de analistas que maneja la agencia, la compañía cotiza con un multiplicador de beneficios (ratio PER) de 33 veces, y ya supone en torno al 7,5% de todo el S&P 500, el índice bursátil más grande del planeta por capitalización. A pesar de la rápida recuperación que ha experimentado la firma, el consenso de expertos cree que todavía tiene potencial alcista por delante hasta alcanzar su precio objetivo: lo sitúan en los 174,37 dólares, un 6,73% por encima de los precios actuales.

Hay, sin embargo, quienes creen que el rally de Nvidia sólo acaba de empezar, y que la firma tiene potencial para seguir marcando récords históricos en bolsa en los próximos 12 meses. Hay una firma, Loop Capital Markets, que valora las acciones de Nvidia en 250 dólares, lo cual supondrá que la compañía supere los 6 billones de dólares si se cumple su estimación.

David Rainville, gestor de carteras en Sycomore AM, parte de Generali Investments, considera que "incluso a estos niveles, la acción no es cara". El experto basa su afirmación en que, "el último movimiento refleja una nueva mejora de la demanda de sus chips de IA, más que una simple expansión múltiple, o "bombo publicitario". La sorpresa alcista para los inversores se deriva de una fuerte mejora de la capacidad de los modelos de IA; la rápida adopción de herramientas de IA y la ventaja tecnológica sostenida de Nvidia, que le ha permitido conservar su cuota de mercado dominante en los centros de datos de IA", confirma Rainville.