Bolsa, mercados y cotizaciones
Cuando la bolsa tiembla, los francotiradores preparan su fusil
- Ahora más que nunca, la clave está en la paciencia...
- ...Y en saber reconocer las oportunidades cuando se presentan
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Joan Cabrero
Barcelona,
Wall Street se encuentra en una encrucijada técnica de gran calado. Las caídas desde los máximos previos a la aparición de DeepSeek, lo que bauticé semanas atrás como el techo de DeepSeek, han llevado a los índices a la zona de soportes clave que venía señalando como el punto de espera ideal para aquellos inversores con paciencia de francotirador. El mercado castiga a los codiciosos y recompensa a los pacientes.
Con más miedo que vergüenza, esta semana envié una alerta a los suscriptores de Ecotrader advirtiéndoles que aquellos que habían mostrado paciencia ahora podían valorar la posibilidad de iniciar compras en la bolsa estadounidense. No obstante, insisto en que el verdadero regalo bursátil, esa gran oportunidad de compra, se daría si Wall Street replica el terremoto que vimos entre julio y agosto del año pasado. Para que esto ocurra, el S&P 500 debería caer otro 4%, hasta los 5.520 puntos, y el Nasdaq 100 corregir entre un 4% y un 7%, hasta los 19.000/18.650 puntos.
Quienes conocen la regla del 10% sabrán que, si el S&P 500 cae hasta los 5.520 puntos, habremos asistido a una corrección del 10% desde el techo de DeepSeek. Y por si fuera poco, ese nivel coincidiría con el ajuste del 23,60% de Fibonacci de toda la tendencia alcista nacida en los mínimos de octubre de 2022. No olvidemos lo que decía Bernard Baruch: "El principal propósito del mercado de valores es hacer que el mayor número de tontos posible entregue su dinero al menor número de personas".
En Europa, la tendencia alcista sigue en pie, pero esta semana ha dejado un serio aviso para navegantes con un amago de pérdida de soportes clave en el EuroStoxx 50, aunque fueron recuperados. Aun así, este episodio podría ser un adelanto de lo que nos espera: una fase de digestión para aliviar la sobrecompra acumulada tras las fuertes subidas de comienzos de año. Por tanto, no me planteo comprar en estos momentos y si sigue el desmadre pues disfrutaré del mismo.
Para aliviar la sobrecompra hay dos caminos: un proceso lateral que consuma tiempo o una caída rápida y abrupta que corrija al menos un 38,20% o 50% de la última alza. Los mercados necesitan respirar para seguir escalando. Como afirmaba el barón Rothschild: "El momento de comprar es cuando hay sangre en las calles, incluso si la sangre es la tuya".
Así que, con prudencia, pero sin miedo, toca tener a la vista esos soportes críticos. Como bien decía André Kostolany: "En la bolsa, el dinero fluye de los impacientes a los pacientes". Ahora más que nunca, la clave está en la paciencia y en saber reconocer las oportunidades cuando se presentan.