Bolsa, mercados y cotizaciones

Se acaba el tiempo para cazar depósitos de más del 2,50% a 3 meses

  • Banco Big, MyInvestor y Cetelem ya han recortado la remuneración
  • La bajada de tipos se deja notar en los intereses que pagan los bancos
Imagen: Istock.

María Domínguez

Las entidades siguen recortando la remuneración que ofrecen por los depósitos a plazo fijo, y hay que darse prisa si se quiere atrapar uno que pague al menos un 2,50% en un plazo de 3 meses. Estos vehículos son ideales para aquellos ahorradores que quieren poner a trabajar su dinero pero que necesitan recuperarlo en un periodo de tiempo corto. Le puede interesar: fondos que ayudan a pasar la metamorfosis de inversor conservador a arriesgado.

En los últimos días, varios bancos han rebajado el interés que pagan en este plazo. El portugués Banco Big ha recortado su depósito a 3 meses desde el 3,75% hasta el 3,50% TAE (tasa anual equivalente). Este producto está dirigido sólo a nuevos clientes y exige aportar al menos 10.000 euros. No puede olvidarse que ese 3,50% es la rentabilidad anual, no la que se obtiene en 3 meses; por trasladarlo a números, quien meta 10.000 euros en este depósito se embolsaría unos 87 euros brutos al cabo de 3 meses. Banco Big también ofrece otro depósito a este mismo plazo para importes desde 1.000 euros; en este caso, la rentabilidad es del 2,60% (este interés también ha caído, desde el 3% anterior). Ambos productos están adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos de Portugal, que garantiza el reembolso de hasta 100.000 euros por depositante. El bono de EEUU cae a nuevos mínimos del año en el 4,3% y cierra su distancia frente a la deuda alemana

MyInvestor ha rebajado del 2,75% al 2,50% la remuneración de su depósito a 3 meses, unas condiciones que estarán vigentes hasta el próximo 6 de marzo, según advierte la entidad en su página web. Este producto está disponible para cantidades a partir de 10.000 euros. Los clientes que, además del depósito, contraten carteras automatizadas por al menos 150 euros, percibirán una TAE más elevada, del 2,75%. Contratar este servicio de roboadvisor de MyInvestor implica, eso sí, dar el paso de ahorrador a inversor, lo que supone asumir el riesgo de perder dinero, algo que no sucede con los depósitos.

EBN Banco paga un 2,50% y es más accesible que MyInvestor, al estar disponible su depósito a 3 meses a partir de los 5.000 euros. Ambas entidades están adheridas al Fondo de Garantía de Depósitos español. Le puede interesar: ¿Cuáles son los depósitos bancarios más atractivos a 12 meses?

Cetelem, la división de crédito al consumo de BNP Paribas, ha recortado la remuneración de las imposiciones a 3 meses desde el 2,50% hasta el 2,25% TAE. Se puede contratar desde un euro.

La caída de las remuneraciones sigue adelante, reflejando las bajadas de tipos que ha ido ejecutando el Banco Central Europeo desde junio del año pasado. En ocho meses, la institución responsable de la política monetaria ha anunciado ya 5 recortes, por 25 puntos básicos cada uno. El último lo realizó el pasado 30 de enero, cuando dejó los tipos en el 2,75%. Y se esperan más bajadas: el mercado prevé actualmente otros tres recortes similares de aquí a finales de año en la eurozona, que seguirán tirando a la baja de los intereses que pagan los bancos por las imposiciones a plazo fijo. En renta fija, es hora de alargar los vencimientos hasta el rango de 3 a 5 años.

Ya por debajo del 2,25% encontramos los vehículos a 3 meses de Deutsche Bank, Selfbank, Triodos Bank y Openbank. SelfBank acaba de recortar la remuneración al 1,95% desde el 2,20% previo. Openbank, el banco digital de Santander, la ha reducido al 1,31% desde el 1,56% anterior. La TAE sube al 2,32% si el cliente domicilia ingresos por al menos 600 euros al mes.