Bolsa, mercados y cotizaciones
El EuroStoxx 50 consigue duplicar la subida del Ibex en diciembre tras la caída de Inditex del 6,5%
- A nivel anual la bolsa española mantiene distancias al subir un 17%, por encima...
- ... del 10% que se anota el índice europeo en lo que va de 2024
Paola Valvidares
Madrid,
El último mes del año está siendo positivo para las bolsas europeas, que pueden redondear su cotización anual con el último empuje del rally de Navidad, en el que los inversores tienen puestos sus deseos. En los últimos días el Ibex ha retrocedido ligeramente, y en la última jornada se encontró un obstáculo mayor en su cotización de diciembre: la decepción por los resultados del grupo Inditex. Por esta razón, la bolsa española cede un 1,5%, hasta los 11.789 puntos en la última sesión. A nivel mensual, su subida queda en el 1,3%, mientras el índice europeo, el EuroStoxx 50, consigue duplicar su alza, al anotarse un ascenso del 3,2% en lo que va de diciembre, justamente el día previo a la última reunión del Banco Central Europeo en este 2024, en la que los analistas dan por sentado que Christine Lagarde hará un nuevo recorte de tipos de interés.
Esta caída vuelve a alejar al Ibex 35 de los 12.000 puntos, y con ello de sus máximos históricos: los 12.118 puntos, de los que se queda a un 2,7% en esta sesión. Hasta el viernes de la semana pasada, el Ibex 35 se anotaba un alza del 3,7% en diciembre, liderando junto con el Dax alemán, que subía un 3,8%. Aunque ha ido corrigiendo esta semana, el último golpe se lo llevó este miércoles con el descenso del 6,5% de Inditex, que llegó a sufrir un 7,5% de caída en la sesión.
Los inversores han optado por vender sus acciones en la marca española, que ha vivido su sesión más bajista desde el año 2022, a pesar de que la matriz de Zara ha roto récords al conseguir un beneficio neto histórico: 1.600 millones de euros en un solo trimestre. Sin embargo, las ganancias han quedado por debajo de los 1.700 millones de euros esperados por los analistas.
A nivel anual, el Ibex 35 sigue llevándole la delantera al índice continental, al mantener un alza del 17% en este año, mientras el EuroStoxx 50 sube un 9,7%, acercándose nuevamente a la subida del 10% que no tiene desde mediados de octubre. Estas nuevas subidas del índice europeo lo acercan a las próximas resistencias a batir que están puestas en los 5.120 puntos, un techo temporal que encontró en abril de 2024 y del que está a menos de un 3% en estos momentos.
El analista técnico y estratega de Ecotrader, Joan Cabrero, explica que este es un buen momentum para que el índice supere esta marca, ya que, "Tras una consolidación tan prolongada, la sobrecompra acumulada se ha eliminado por completo, dejando al principal índice europeo en una posición óptima para retomar la tendencia alcista de los últimos años", afirma el analista. Para Cabrero, la superación de estos niveles es clave para que continúe en su racha alcista, cuyo "objetivo a medio plazo del EuroStoxx 50 está en los máximos históricos de la burbuja tecnológica del año 2000, en torno a los 5.500 puntos", señala el experto. Y de darse esta subida, todavía quedaría recorrido por delante para el índice de las 50 empresas, puede recorrer hasta un 10% desde los 5.500 puntos.
En el resto del Viejo Continente, las subidas son la tónica que impera en las bolsas este mes de diciembre. El FTSE Mib italiano avanza un 3,9% en lo que va de mes. Mientras que el Dax alemán sube también un 3,9%. En el caso del Cac 40 se anota un 2,6% mensual, aunque esto ha animado su cotización anual, continúa perdiendo un 1,6% en lo que va de año, arrastrado principalmente por la incertidumbre política que rodea Francia.
En cambio, al otro lado del Atlántico, Wall Street no está todo en positivo tras el excelente mes de noviembre que se marcaron los principales índices de la Gran Manzana. Al cierre europeo, el Dow Jones pierde un 1,4% en el saldo mensual, el S&P 500 sube un 0,9%. El Nasdaq 100 brilla frente a sus homólogas al anotarse un 3,9% de subida, empujada por las subidas de la tecnología en los últimos días.