Bolsa, mercados y cotizaciones

'Caja Ingenieros Iberian Equity' se acerca a los cinco mejores fondos de bolsa española por rentabilidad

  • Sube a la sexta posición con una revalorización del 1,78% en el año
  • Es uno de los fondos de su categoría con menor volumen patrimonial

Ángel Alonso
Madrid,

Dentro de la Liga española de la gestión activa, los fondos Okavango Delta y Fidelity Iberia se han convertido en los grandes protagonistas al alternarse de vez en cuando en el liderazgo de la clasificación a lo largo del año. El vehículo de José Ramón Iturriaga es ahora el que ostenta la primera posición, con un 19,3% de rentabilidad, seguido del fondo gestionado por Karoline Rosenberg en la gestora norteamericana, con un 18,83%, ambos por encima del 15,24% que gana el Ibex en el año.

Uno de los fondos que más ha avanzado desde la semana pasada es Caja Ingenieros Iberian Equity, al subir hasta la sexta posición con 10,78%. Gestionado por Didac Pérez, este vehículo de bolsa española tiene entre sus principales posiciones a Iberdrola, Inditex, Amadeus, Coca-Cola Europacific Partners, Banco Santander, Rovi, Aena y CaixaBank, en una cartera que tiene casi un cuarto de sus activos en firmas del sector financiero, y un 18% en compañías de consumo cíclico.

Con algo menos de 15 millones de euros de volumen patrimonial, es uno de los fondos de esta categoría más pequeños, aunque ya cuenta con doce años de trayectoria.

Otros fondos que rondan al de Caja Ingenieros con rentabilidades en el entorno del 10% son Cobas Iberia, BBVA Bolsa y Santalucía Ibérico Acciones. En la parte baja de la tabla permanecen Metavalor, Sabadell España Bolsa Futuro Base, Horos Value Iberia y SIH FCP Equity Spain A, con una caída que llega al 3,4% en el caso del fondo gestionado por Gonzalo Lardiés en Andbank.