Bolsa, mercados y cotizaciones

Citi inicia cobertura en Puig con un precio objetivo inferior al de la salida a bolsa

  • Valora sus acciones en los 23 euros, frente a los 24,50 euros con los que debutó 
  • El banco americano recomienda comprar los títulos de la compañía 
Perfume de Nina Ricci, una de las marcas del grupo Puig. Dreamstime

Violeta N. Quiñonero
Madrid ,

Un nuevo banco de inversión se suma a Puig. Citi inicia cobertura en la compañía y lo hace valorándola por debajo del precio de salida a bolsa: ve a sus acciones en los 23 euros por acción, frente a los 24,50 con los que la firma debutó en el mercado español el pasado 3 de mayo.

La firma estadounidense aconseja, no obstante, comprar las acciones de la empresa catalana. Con su precio objetivo, Citi le otorga a Puig un potencial alcista de 16% de cara a los próximos 12 meses vista.

Desde Citi explican que "las fragancias son una categoría más volátil que otros segmentos de la belleza. Sin embargo, si comparamos este ciclo de fragancias con el boom del maquillaje en EEUU (tanto por las bajas barreras de entrada como por la mayor oferta fuera del hogar), junto con los cambios más estructurales en los patrones de consumo, sostenemos que el ciclo actual de fragancias podría tener al menos 2 años más para crecer". En base a estos catalizadores que elevan el crecimiento, estiman que la categoría crecerá un 6% anualizado durante 2025 y 2026.

Además, ven también un posible crecimiento adicional de 300 puntos básicos gracias a la mejora de la cartera de fragancias (250 puntos básicos) y la expansión de Charlotte Tilbury (que valoran en al menos 50 puntos básicos). "Esta estrategia de crecimiento destaca en un sector en el que la mayoría de sus homólogas están luchando por reactivar el crecimiento (debido a la debilidad de China, la repercusión de los precios y la ralentización de la dermofarmacia en EEUU) y da tiempo a Puig para reforzar sus negocios de maquillaje y cuidado de la piel", explican.

Con todo, y en base a estas previsiones, estiman que Puig se compra a un PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) de 20 veces en 2025, lo que supone, según indican desde Citi, un descuento del 12% con respecto a sus pares. Valoran esta rebaja como "razonable dada la menor trayectoria de Puig como empresa que cotiza en bolsa".